Después de más de dos décadas, el famoso servicio de llamadas "Skype" se prepara para despedirse de sus usuarios de forma definitiva, ya que Microsoft ha anunciado oficialmente que detendrá el servicio el 5 de mayo de 2025, instando a los usuarios a cambiar a la versión gratuita de "Microsoft Teams" (Equipos).
Desde su lanzamiento hace 21 años, "Skype" revolucionó el mundo de las comunicaciones, permitiendo a millones realizar llamadas de voz y video por Internet sin necesidad de pagar costos elevados a las compañías telefónicas.
Pero con el avance de los teléfonos inteligentes y la aparición de aplicaciones más modernas, la popularidad de "Skype" ha ido disminuyendo, incluso durante la pandemia de COVID-19, donde las aplicaciones de video prosperaron, el servicio no logró recuperarse significativamente.
Con la fecha límite fijada para el 5 de mayo próximo, a los usuarios de "Skype" les quedan solo 10 semanas para decidir sobre sus cuentas. Aunque Microsoft no reveló la cantidad exacta de usuarios afectados, las últimas estadísticas publicadas en 2023 indicaron que el servicio aún cuenta con 36 millones de usuarios activos, una cifra modesta en comparación con los 300 millones que solía tener.
Para tranquilidad de los usuarios, Microsoft aseguró que todos los mensajes, registros de chat y contactos se transferirán automáticamente a la aplicación "Teams" al iniciar sesión con la misma cuenta, sin necesidad de crear una nueva cuenta, y los usuarios también pueden exportar sus datos manualmente si así lo desean.
El cierre de "Skype" no fue sorpresivo, especialmente con el enfoque de Microsoft en el desarrollo de "Teams" como la plataforma principal de comunicación para individuos y empresas.
Con el conteo regresivo hacia el final de "Skype", surge la pregunta más importante:
¿Podrá "Teams" llenar el vacío y ocupar su lugar?