En respuesta oficial a la consulta de la estrella del seleccionado egipcio y del club Liverpool, Mohamed Salah, sobre la muerte del famoso jugador palestino Suleiman Al-Obeid, conocido como "Pelé de Palestina", el portavoz del ejército israelí, Nadav Shoshani, negó la existencia de registros o información relacionada con el incidente de su muerte.
Shoshani dijo a través de su cuenta oficial en la plataforma "X" (anteriormente Twitter):
"Hola Mohamed, tras una revisión preliminar, no encontramos registros que indiquen incidentes relacionados con Suleiman Al-Obeid. Para una mayor verificación, necesitamos detalles adicionales".
Mohamed Salah también había solicitado a la UEFA aclaraciones sobre la muerte de Al-Obeid, después de que la UEFA emitiera un comunicado lamentando la muerte del jugador palestino, describiéndolo como "un talento que dio una gran esperanza a los niños de Palestina en los momentos más oscuros", sin mencionar las causas de su muerte.
En un desarrollo posterior, la Asociación Palestina de Fútbol anunció el miércoles que Al-Obeid fue asesinado durante un ataque aéreo israelí que tenía como objetivo a civiles que esperaban ayuda humanitaria en el sur de la Franja de Gaza.
Cabe recordar que Suleiman Al-Obeid, quien falleció a la edad de 41 años y dejó atrás cinco hijos, comenzó su carrera futbolística en el club Servicios de la Playa, antes de trasladarse al Centro Juvenil Al-Am'ari en Cisjordania, y luego al Club Deportivo Gaza.
Al-Obeid es considerado uno de los más destacados futbolistas en la historia de Palestina, habiendo anotado más de 100 goles durante su carrera, y tuvo una notable presencia internacional, anotando su primer gol con la selección palestina en un partido contra Yemen en 2010, y participando en las eliminatorias de la Copa Asiática y la Copa del Mundo 2014.
La conmovedora imagen de su viuda sosteniendo los pantalones cortos del fallecido jugador y su hijo a su lado dentro de su tienda en Gaza, refleja una profunda tragedia humana detrás de esta estrella que cerró el telón de su carrera deportiva al perderse en circunstancias trágicas.