El Comité Olímpico Internacional rechaza la exclusión de Israel de las competiciones: los atletas están obligados por la Carta Olímpica

El Comité Olímpico Internacional, el martes, comentó sobre las llamadas a imponer sanciones a los atletas israelíes debido a los eventos en Gaza, afirmando el respeto de todos los atletas por la Carta Olímpica.
El comité dijo en un comunicado que fue transmitido por el periódico "Marca" que "el Comité Olímpico Nacional de Israel y el Comité Olímpico de Palestina están oficialmente reconocidos y tienen los mismos derechos, y ambos están comprometidos con la Carta Olímpica. Continuamos trabajando con ellos para tratar de mitigar el impacto del conflicto actual en los atletas".
El comunicado agregó que los atletas palestinos e israelíes participaron pacíficamente en los Juegos Olímpicos de París 2024 bajo un mismo techo en la villa olímpica, a pesar de las tensiones políticas.
Las llamadas para excluir a Israel habían aumentado tras el deterioro de la situación en Gaza, siendo uno de los principales defensores de esto el primer ministro español Pedro Sánchez, basándose en la comparación con las sanciones impuestas por el comité a los atletas rusos y bielorrusos durante la guerra en Ucrania.
El comité confirmó que tiene la autoridad para imponer sanciones a cualquier país o delegación, pero reafirma su compromiso con el principio de independencia del deporte y el respeto por los derechos de los atletas bajo la Carta Olímpica.