¿Quién no ama las fragancias y las usa a diario?
Pero un estudio reciente reveló un impacto preocupante de las fragancias y los humectantes perfumados en la salud humana.
El estudio, realizado por investigadores de la Universidad de California y el Instituto Max Planck en Alemania, mostró que los componentes de las fragancias interactúan con una nube protectora invisible que rodea nuestra piel, conocida como "capa de ozono".
Esta nube, compuesta por moléculas activas que reaccionan con el ozono en el aire y los aceites naturales en la superficie de la piel como el escualeno, desempeña un papel importante en la purificación del aire que respiramos y en la protección de nuestra salud.
Según el estudio publicado en la revista "Science Advances", esta nube contiene moléculas llamadas radicales hidroxilo que neutralizan las moléculas tóxicas en el aire, lo que la ha hecho ser llamada "limpiadores del aire".
No obstante, el uso de fragancias y humectantes perfumados reduce significativamente la eficacia de esta protección, ya que el estudio encontró que las fragancias disminuyen los niveles de la nube protectora alrededor de la piel hasta en un 86%, mientras que la crema corporal causa una disminución del 34%.
Los resultados indican que la reducción de esta nube protectora pone en peligro la salud humana, ya que tener una cantidad suficiente de ella está relacionado con mejorar la función respiratoria, reducir la inflamación, disminuir el estrés biológico, fortalecer la salud vascular y reducir la presión arterial alta.
Se ha señalado que estudios anteriores han relacionado el uso de fragancias con problemas de salud como dolores de cabeza, asma, erupciones cutáneas, sinusitis, alergias y eczema.
Un estudio británico también advirtió que la exposición directa a las fragancias en la piel podría causar manchas oscuras difíciles de eliminar excepto con láser.
Ante estos resultados, los expertos recomiendan pensarlo dos veces antes de usar fragancias y humectantes perfumados para preservar la salud de la piel y el cuerpo.