Los hutíes apuntan al aeropuerto de Ben Gurion con un misil balístico e Israel amenaza con una fuerte respuesta.

La policía israelí anunció la caída de un misil cerca del aeropuerto Ben Gurion en Tel Aviv el domingo 3 de mayo, después de ser lanzado desde Yemen en un ataque posteriormente reclamado por el grupo hutí, indicando que usaron un "misil balístico de alta velocidad". El ejército israelí intentó interceptar el misil varias veces sin éxito.
El comandante Yair Hatzroni, líder de la brigada central, documentó el lugar donde cayó el misil, creando un cráter "de decenas de metros de ancho y profundidad", según la Agencia de Prensa Francesa, con la torre de control del aeropuerto visible en las imágenes.
La "Radio del Ejército Israelí" informó que el misil no fue interceptado, lo que resultó en tres personas heridas levemente.
La "Estrella de David Roja" trató a un hombre de unos cincuenta años en estado entre bueno y moderado, a una mujer de 54 años en buen estado, y a otra mujer de 32 años herida mientras huía hacia un refugio.
El "Canal 13 Israelí" publicó imágenes mostrando densas columnas de humo sobre la zona del aeropuerto, mientras los reporteros de la Agencia France-Presse confirmaron haber escuchado explosiones en Jerusalén y Tel Aviv.
Después del ataque, la Autoridad de Aeropuertos de Israel detuvo brevemente el tráfico aéreo antes de anunciar la "reanudación normal de las operaciones de despegue y aterrizaje", asegurando que "el aeropuerto Ben Gurion está abierto y funcionando con normalidad".
Reacciones israelíes
Las amenazas israelíes aumentaron después del ataque, con el ministro de Defensa israelí, Israel Katz, declarando: "Quien nos ataque recibirá siete veces el golpe".
Por su parte, Benny Gantz, miembro de la Knéset, acusó a Irán de estar detrás del ataque, escribiendo en la plataforma "X": "Esto no es Yemen, es Irán. Es Irán quien lanza misiles balísticos contra Israel, y debe asumir la responsabilidad".
Instó a que "el gobierno israelí despierte", considerando que el ataque "debe provocar una fuerte respuesta en Teherán".
Reuniones de emergencia de seguridad
Un funcionario israelí reveló que el primer ministro Benjamín Netanyahu tiene previsto mantener una reunión telefónica con el ministro de Defensa y altos funcionarios de seguridad para discutir "respuestas posibles", según el sitio Times of Israel.
Se espera que la reunión aborde opciones de respuesta militar, incluidos ataques contra objetivos hutíes en Yemen.
Netanyahu también celebrará una reunión por la noche del Consejo de Seguridad para discutir la escalada en Gaza y Siria, además del ataque hutí.