El comité local organizador de la Copa Árabe FIFA Qatar 2025 anunció que el valor total de los premios en efectivo asignados para esta próxima edición superará los 36.5 millones de dólares estadounidenses, equivalente a unos 132.9 millones de riales cataríes, convirtiéndola en uno de los torneos más ricos a nivel mundial en términos de premios en efectivo.
Esta histórica edición número 10, la segunda bajo la nueva organización supervisada por la FIFA, refleja el creciente estatus del torneo a nivel internacional.
En este contexto, el jeque Hamad bin Khalifa bin Ahmed Al Thani, Ministro de Deportes y Juventud de Qatar y presidente del comité organizador del torneo, afirmó que este anuncio refuerza la posición de la Copa Árabe como una destacada plataforma deportiva que revive el espíritu de la competencia árabe, tras su relanzamiento por Qatar en 2021.
Agregó que asignar esta cifra récord de premios es una clara evidencia del compromiso continuo de Qatar con el desarrollo del fútbol en la región, y el apoyo a los valores positivos promovidos por el deporte, incluyendo la unidad y el sentido de pertenencia árabe, además de proporcionar oportunidades inspiradoras para elevar a las comunidades y jóvenes talentos.
Destacó que la organización de la Copa Árabe 2025 por parte de Qatar es una continuación del legado de la Copa del Mundo 2022 que el país albergó, la cual recibió elogios a nivel mundial por ser una de las ediciones más exitosas del torneo.
Este próximo torneo será una ocasión para celebrar la identidad futbolística árabe y fortalecer la solidaridad entre los pueblos de la región.
El sorteo final del torneo se llevará a cabo el próximo domingo, y los partidos finales se jugarán del 1 al 18 de diciembre, coincidiendo con el Día Nacional de Qatar.
Cabe mencionar que la selección de Siria participó en la edición anterior del torneo, pero fue eliminada en la fase de grupos, a pesar de haber logrado el segundo lugar en las ediciones de 1963, 1966 y 1988, lo que refleja una larga historia de competencia en esta competición.