Con el rápido avance y la amplia difusión de las herramientas de inteligencia artificial, expertos en seguridad egipcios han advertido sobre la transformación de estas tecnologías en herramientas en manos de criminales en línea, lo que hoy se conoce como "inteligencia artificial oscura".
Mohamed Mohsen Ramadan, experto en ciberseguridad y lucha contra delitos cibernéticos, explicó que "la inteligencia artificial oscura ya no es solo un concepto teórico, sino que se ha convertido en una realidad que está remodelando los delitos digitales con herramientas avanzadas, desde el phishing convincente hasta la falsificación profunda, y llegando a software malicioso que evoluciona y se oculta inteligentemente".
Ramadan agregó que "estos ataques se han vuelto más complejos y profesionales, donde los piratas informáticos utilizan modelos de inteligencia artificial para crear correos electrónicos de phishing muy convincentes, clonar sitios web oficiales para engañar a las víctimas, además de manipular el sonido y la imagen suplantando identidades conocidas.
Todo esto sucede rápidamente y con una precisión alarmante, sin necesidad de habilidades técnicas avanzadas, lo que aumenta la peligrosidad de la amenaza".
El experto señaló la proliferación de herramientas maliciosas basadas en inteligencia artificial en la "dark web", como WormGPT para generar ransomware, FraudGPT para crear correos electrónicos de phishing y ataques de hacking, y AutoGPT que ejecuta tareas maliciosas de forma autónoma, además de FreedomGPT que no está sujeta a ninguna regulación y se utiliza para producir contenido peligroso sin conexión a internet.
Ramadan advirtió que estas herramientas ya no están limitadas solo a manos de piratas informáticos profesionales, sino que están disponibles para aficionados y principiantes, lo que convierte a los delitos cibernéticos en una fenómeno diario y extendido.
Y afirmó que informes de empresas de seguridad globales, como CrowdStrike, Gartner y Acronis, registran un aumento preocupante en los ataques respaldados por inteligencia artificial, con un aumento del 200% en los ataques de phishing y falsificación profunda.
Por su parte, Khalid Hamdi, ex subsecretario de Interior y experto en seguridad, enfatizó que "lo que enfrentamos hoy es un aumento sin precedentes en las amenazas digitales lideradas por una inteligencia artificial sin conciencia, que es difícil de predecir o enfrentar".
Explicó que la solución radica en "construir una conciencia cibernética integral, adoptar herramientas de defensa proactivas e intensificar la supervisión del desarrollo y uso de tecnologías de inteligencia artificial".
Hamdi aconsejó: "Antes de abrir cualquier correo electrónico o hacer clic en enlaces, pregúntate: ¿Soy el objetivo?", y advirtió sobre el contenido falso que puede ser manipulado hábilmente a través del sonido y la imagen.
Concluyó asegurando que "la inteligencia artificial oscura no es una amenaza futura, sino una realidad que estamos viviendo, y la solución radica en el conocimiento, la vigilancia y la construcción de una defensa digital inteligente e integral".