El Primer Ministro de Qatar describe la agresión israelí como "terrorismo de Estado" y advierte sobre su peligrosa escalada

En su discurso durante la apertura de la reunión preparatoria de la cumbre árabe islámica de emergencia en Doha, el Primer Ministro y Ministro de Relaciones Exteriores de Qatar, Sheikh Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim Al Thani, acusó a Israel de "terrorismo de Estado" tras bombardear una zona residencial en la capital qatarí, afirmando que esta agresión "representa una violación flagrante de la soberanía de un Estado miembro de las Naciones Unidas, y una escalada peligrosa que amenaza la seguridad y estabilidad regional".
Al Thani explicó que el bombardeo israelí "apuntó a una zona residencial en la capital que alberga misiones diplomáticas y escuelas, lo que resultó en la muerte de un miembro de las fuerzas de seguridad y en víctimas civiles", describiendo el ataque como "una violación flagrante del derecho internacional y de las normas diplomáticas, que socava cualquier esfuerzo por la calma en Oriente Medio".
El Primer Ministro de Qatar también reveló que la agresión ocurrió "mientras Qatar alberga negociaciones destinadas a calmar la situación en Gaza y liberar a los prisioneros", considerando que "el ataque a miembros del equipo negociador de Hamas revela que Israel no solo socava las mediaciones, sino que también ataca el principio mismo de la diplomacia, lo que se refleja en las repetidas declaraciones de sus funcionarios sobre la anexión de territorios palestinos y las ilusiones de 'Israel grande'".
Subrayó que "el silencio de la comunidad internacional y su incapacidad para responsabilizar a la ocupación alientan a Israel a continuar con su agresión", afirmando que "Qatar no tolerará ninguna violación de su soberanía, y tomará todas las medidas legales y diplomáticas para proteger su seguridad nacional".
Al Thani advirtió que "la continuación del silencio internacional conducirá a una serie de sangre y destrucción de la que nadie estará a salvo" y llamó a "no permanecer en silencio ante esta agresión bárbara, y tomar medidas concretas en diversas áreas para evitar más excesos".
Por su parte, el Secretario General de la Liga de Estados Árabes, Ahmed Aboul Gheit, expresó su condena al ataque, describiéndolo como una combinación de "cobardía, traición y locura", mientras que el Secretario General de la Organización de Cooperación Islámica, Hussein Ibrahim Taha, renovó su solidaridad con Qatar, enfatizando "la necesidad de fortalecer la cooperación árabe islámica con Doha".
Esta reunión preparatoria para la cumbre de emergencia, presidida por Sheikh Mohammed bin Abdulrahman Al Thani y con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores de los países árabes e islámicos, se lleva a cabo para discutir un proyecto de declaración sobre el ataque israelí a Qatar el pasado 9 de septiembre, que apuntó a residencias de varios líderes de Hamas en Doha.