Encuesta: La mayoría de los estadounidenses considera que la respuesta israelí en Gaza "ha ido demasiado lejos"

Una nueva encuesta ha revelado un cambio en la opinión pública estadounidense, donde más estadounidenses adultos consideran que la intervención militar israelí en los territorios palestinos "es excesiva" en comparación con el inicio de la guerra, en medio de un creciente temor internacional por la situación humanitaria en la Franja de Gaza.
La encuesta, realizada por la agencia "Associated Press" junto con la organización "Nork" de investigación de asuntos públicos, mostró que "casi la mitad de los estadounidenses creen que la respuesta militar israelí en Gaza ha ido demasiado lejos". Esta cifra es más alta que la registrada en noviembre de 2023, cuando el 40% de los encuestados consideró que la intervención militar israelí había "sobrepasado los límites".
La publicación de estos resultados coincide con la votación del Consejo de Seguridad de la ONU, hoy jueves, sobre un proyecto de resolución que pide un alto el fuego en Gaza y el acceso a la ayuda humanitaria a la franja asediada y devastada.
En el terreno, el director general de la Organización Mundial de la Salud, Tedros Adhanom Ghebreyesus, advirtió sobre el deterioro grave de la situación sanitaria. Tedros dijo en un mensaje en "X": "La incursión militar y las órdenes de evacuación en el norte de Gaza están provocando nuevas oleadas de desplazamiento, empujando a las familias que ya sufren de trauma psicológico hacia una zona que se está reduciendo cada vez más y que no es digna de la dignidad humana".
Advirtió que "los hospitales que ya están bajo presión, están al borde del colapso, mientras que el aumento de la violencia obstaculiza el acceso y impide que la Organización Mundial de la Salud entregue equipos vitales".
En este contexto, fuentes médicas informaron sobre el aumento de la cifra de víctimas palestinas que han llegado a los hospitales de la Franja de Gaza desde la madrugada de hoy, a 30 muertos. Según la agencia de noticias e información palestina (Wafa), "20 mártires llegaron al hospital Al-Shifa, 2 al hospital Al-Ahli Arabe Bautista, 1 al hospital Al-Quds, 4 al hospital Al-Awda y 1 al hospital de los Mártires de Al-Aqsa".
Por su parte, el portavoz del ejército israelí para los medios árabes, Avichai Adraee, anunció hoy la expansión de los combates, en el marco de lo que se denomina operación "Carros de Gedeón 2", señalando que "atacaron un almacén de medios bélicos que contenía explosivos destinados a ser utilizados contra las fuerzas de defensa".
La agencia de prensa palestina (Safa) informó que "el ejército de ocupación continúa el intenso bombardeo sobre la ciudad de Gaza en medio de la escasez de información debido a la interrupción de las comunicaciones y el internet a causa de los ataques de las fuerzas de ocupación".
Israel enfrenta crecientes presiones internacionales para detener la guerra que estalló tras el ataque del movimiento Hamas a su territorio el 7 de octubre de 2023. Ese ataque resultó en la muerte de 1219 personas del lado israelí, la mayoría civiles, según datos oficiales israelíes.
Más de 65,000 palestinos, la mayoría civiles, han muerto en la Franja de Gaza a causa de la campaña militar iniciada por el ejército israelí tras el ataque, según cifras del sector salud en Gaza.