El petróleo registra sus primeras ganancias semanales después de dos semanas de pérdidas

Los precios del petróleo se estabilizaron en las operaciones del viernes 22 de agosto, pero lograron registrar sus primeras ganancias semanales después de dos semanas consecutivas de pérdidas, en medio del regreso de sentimientos de preocupación entre los comerciantes debido a la disminución de las esperanzas de llegar rápidamente a un acuerdo de paz entre Rusia y Ucrania, "lo que ha devuelto la prima de riesgo al mercado."
Al final de la sesión, los futuros del crudo Brent cayeron alrededor de 4 centavos para registrar 67.63 dólares por barril, mientras que los futuros del crudo West Texas Intermediate estadounidense cayeron un centavo a 63.51 dólares. Ambos crudos habían cerrado con un aumento de más del 1% en la sesión anterior.
En términos semanales, el crudo logró recuperarse, ya que el crudo Brent subió un 2.7%, mientras que el crudo West Texas logró ganancias del 1.1%.
Uno de los principales factores que presiona al mercado es la disminución de las expectativas sobre los esfuerzos de mediación, ya que "los operadores esperan más riesgos a medida que disminuyen las apuestas sobre el éxito de los esfuerzos de mediación liderados por el presidente estadounidense Donald Trump para poner fin a la guerra en curso, después de que las esperanzas de lograr un acuerdo político fueron una de las razones de la presión sobre los precios durante las últimas dos semanas."
Por otro lado, los precios recibieron un fuerte apoyo del lado de la oferta, ya que "los datos de la Administración de Información Energética de EE. UU. mostraron una caída de 6 millones de barriles en las existencias de crudo en la semana que terminó el 15 de agosto, frente a las expectativas de una disminución de solo 1.8 millones de barriles, lo que refleja una fortaleza en la demanda."
Los inversores ahora están esperando con gran atención "la palabra del presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, durante el simposio económico de Jackson Hole en Wyoming, en busca de nuevas señales sobre la trayectoria de las tasas de interés estadounidenses el próximo mes." Dado que "cualquier posible recorte de tasas en EE. UU. podría apoyar el crecimiento económico y aumentar la demanda de petróleo, lo que daría a los precios un mayor impulso."