Los precios del oro se estabilizan a la espera de señales de "Jackson Hole" y desarrollos en la política monetaria

Los precios del oro experimentaron una estabilidad el viernes 22 de agosto, en medio de la espera de los mercados globales por el discurso del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, que se pronunciará en el simposio anual de Jackson Hole, al que se dirigen las miradas con la esperanza de obtener señales más claras sobre la trayectoria futura de la política monetaria estadounidense.
Según los datos disponibles, los precios del oro se estabilizaron en las transacciones al contado en 3337.12 dólares por onza a las 00:42 GMT, mientras que los futuros estadounidenses para entrega en diciembre se mantuvieron prácticamente sin cambios en 3380.30 dólares.
Este estado de estabilidad se debe a un factor clave que es el aumento del índice del dólar, que se mantuvo cerca de su nivel más alto en una semana, dirigiéndose a registrar ganancias semanales, lo que eleva el costo del metal precioso para los tenedores de otras monedas y reduce su atractivo como inversión.
Este panorama llega solo un día después de que los funcionarios de la Reserva Federal mostraran "frialdad hacia la idea de una reducción de tasas el próximo mes", mientras los mercados esperan con atención la palabra de Powell programada para hoy a las 14:00 GMT.
Las expectativas de los analistas se centraron en buscar cualquier señal clara sobre la posibilidad de una reducción de la tasa de interés durante la reunión de la Reserva Federal programada para el 16 y 17 de septiembre. La herramienta "FedWatch" del grupo "CME" indica que "los mercados están valorando una probabilidad del 75% de una reducción de tasas de un cuarto de punto porcentual el próximo mes".
En el contexto de los datos económicos que respaldan esta tendencia, las cifras recientes de EE. UU. mostraron que "las solicitudes de subsidio por desempleo aumentaron la semana pasada a su mayor ritmo en casi tres meses", y las solicitudes de la semana anterior registraron "su nivel más alto en aproximadamente 4 años", lo que refleja la continua debilidad en el desempeño del mercado laboral durante el mes de agosto.