Nombramiento de un país árabe para la esperada reunión entre Putin y Trump: ¿por qué un país árabe y cuál es la agenda próxima?

¿Por qué un país árabe? Y los Emiratos a la cabeza.
Los Emiratos tienen relaciones equilibradas tanto con Moscú como con Washington, y desempeñan un papel de mediador en temas delicados (como Ucrania y Yemen). También son un destino seguro para reuniones secretas, como ocurrió anteriormente en las negociaciones entre los talibanes y Afganistán.
Putin ha señalado claramente que los Emiratos son un "lugar adecuado", durante su encuentro con el jeque Mohammed bin Zayed, lo que refleja la confianza rusa en el papel de los Emiratos. Además de la posición de los Emiratos como "mediador global", y con el fracaso de las iniciativas europeas (como los esfuerzos de Francia y Alemania), Estados Unidos y Rusia podrían intentar llegar a un acuerdo sobre la distribución de influencia en Ucrania, lejos de la Unión Europea.
En cuanto al petróleo y el conflicto económico, la coordinación sobre los precios del petróleo podría ser uno de los objetivos ocultos, especialmente con la preocupación de Rusia por la disminución de ingresos debido a las sanciones, y la inquietud de Estados Unidos por el aumento de precios antes de las elecciones. Los Emiratos, como miembro de "OPEP+", podrían ser utilizados como un puente para resolver las diferencias sobre la producción.
Entre los posibles escenarios para la reunión, un acuerdo limitado sobre Ucrania que se resumiría en un alto el fuego temporal, o un intercambio de prisioneros y gas, pero es poco probable que se logre un gran avance sin la aprobación previa de Ucrania.
La esperada reunión no es solo un encuentro rutinario, sino un intento de las dos potencias de reorganizar prioridades lejos de los aliados tradicionales. La elección de un país árabe subraya el ascenso del papel árabe como mediador en los conflictos internacionales.