NASA prohíbe la participación de ciudadanos chinos en sus programas en medio de la escalada de la carrera espacial con China

- Restricción del acceso físico y digital a las instalaciones e información de NASA
- Prohibición de contratación o colaboración de investigación directa con ciudadanos chinos, excepto en casos limitados
- Refuerzo de la ciberseguridad ante temores de filtraciones tecnológicas o posibles intrusiones
A pesar de que el número de afectados se estima en menos de 100 personas, la decisión ha impactado a cientos de investigadores y científicos cuyos trabajos eran financiados por NASA en los campos del clima y el espacio.
Esta decisión llega en un momento en que China se prepara para lanzar una misión tripulada a la superficie de la luna para 2030, con planes de establecer un hogar permanente allí, mientras que Estados Unidos, a través del programa "Artemis", busca regresar a la luna en 2027, a pesar de retrasos recurrentes y problemas presupuestarios.
En una conferencia de prensa, el administrador interino de NASA, Shawn Duffy, dijo: "Estamos en una segunda carrera espacial ahora... los chinos quieren regresar a la luna antes que nosotros, y eso no va a suceder".
China también busca ser el primer país en traer muestras de la superficie de Marte a través de una misión robótica programada para 2028, mientras que la administración del presidente estadounidense Donald Trump insinuó la posibilidad de cancelar la misión conjunta con la Agencia Espacial Europea, reemplazándola por una misión tripulada, sin proporcionar detalles confirmados.