Rituales misteriosos y escándalos detrás de las puertas de la muerte sacuden Asuán.
February 28, 2025184 VistasTiempo de lectura: 2 minutos
Tamaño de fuente
16
En un impactante incidente que sacudió las calles egipcias, las investigaciones revelaron un escándalo sin precedentes dentro de una morgue en la provincia de Asuán, donde un trabajador convirtió el lugar en un antro de baile, consumo de alcohol y brujería, en una escena más cercana a una película de terror. Las investigaciones realizadas por la Fiscalía Administrativa de Asuán descubrieron que el trabajador guardaba botellas de bebidas alcohólicas en los refrigeradores de los difuntos, organizaba fiestas de baile y permitía que personas pasaran la noche entre los cadáveres mientras consumían alcohol. Pero no se detuvo ahí, también se vio involucrado en el robo de pertenencias de los fallecidos, abriendo las puertas de la morgue a charlatanes y hechiceros para que examinaran los cuerpos a cambio de dinero. En un caso, el trabajador robó un pendiente de oro de un cadáver de una joven desconocida, además de recibir dinero de los familiares de los difuntos a cambio de servicios gratuitos que se suponía debía brindar sin costo alguno. Lo más grave es que permitió la práctica de rituales de engaño y brujería dentro de la morgue, donde dejó entrar a mujeres y les cobró sumas de dinero para realizar rituales que supuestamente las ayudarían a concebir, ¡usando herramientas de lavado ritual para este propósito! Las investigaciones también revelaron graves irregularidades, como permitir que una persona lavara y vistiera el cuerpo de una persona fallecida en un crimen antes de que se emitiera una orden de la fiscalía, y solicitar a una voluntaria que inyectara a una mujer fallecida con una sustancia que afirmó ser formalina, una sustancia que solo se utiliza bajo supervisión médica y estrictas medidas. También permitió a dos ciudadanos ver un cadáver dentro de la nevera sin permiso de la fiscalía. El trabajador no fue el único acusado, ya que las investigaciones revelaron la implicación de supervisores actuales y anteriores en la recolección de donaciones monetarias y en especie ilegales de los familiares de los difuntos, así como la participación de otros dos supervisores en dirigir a los trabajadores de seguridad para recolectar dinero de los familiares, algunos de los cuales se apropiaron de estos fondos. Ante este escándalo, la Fiscalía Administrativa decidió remitir a todos los acusados a un juicio disciplinario urgente, a la espera de los resultados de las investigaciones sobre este crimen que ha traspasado todos los límites.