Reunión de líderes de países del grupo "BRICS" en Río de Janeiro, Brasil

La expansión del grupo "BRICS" ha abierto un nuevo espacio para la coordinación diplomática en un momento en que las divisiones han afectado a grupos económicos como el G7 y el G20, que también sufren las consecuencias de la política de "Estados Unidos primero" promovida por el presidente estadounidense Donald Trump.
En su discurso de apertura, el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, comparó la reunión con el Movimiento de Países No Alineados durante la Guerra Fría, un grupo de países en desarrollo que se negaron a unirse oficialmente a cualquiera de los dos bloques del sistema mundial dividido.
Lula afirmó que los líderes del grupo "BRICS" son herederos del Movimiento de Países No Alineados. Con la pluralidad bajo ataque, nuestra independencia está siendo amenazada una vez más".
Además, Lula señaló el sábado que los países del BRICS representan ahora más de la mitad de la población mundial y el 40 % del producto interno bruto, advirtiendo al mismo tiempo sobre el aumento de las políticas de proteccionismo comercial.