Un gran grupo de medios demanda a "Google" por el secuestro de su contenido periodístico por inteligencia artificial

El gigante tecnológico "Google" se ha metido en un nuevo lío legal después de que el grupo "Penske Media", propietario de las revistas "Rolling Stone", "Billboard" y "Variety", presentara una demanda que es la primera de su tipo por parte de un gran editor estadounidense, debido a la función "AI Overviews" que ofrece resúmenes generados por inteligencia artificial.
La demanda, presentada ante el tribunal federal en Washington, alega que "Google" condiciona la inclusión de los sitios de los editores en sus resultados de búsqueda solo si también les permite usar sus artículos en los resúmenes de inteligencia artificial, lo que el grupo ha descrito como una explotación del dominio de la empresa en el mercado de búsqueda, donde su participación alcanza "casi el 90% en Estados Unidos", según un fallo de un tribunal federal.
"Penske", un conglomerado de medios familiar dirigido por Jay Penske que atrae 120 millones de visitantes mensuales, informó que aproximadamente el 20% de las búsquedas de Google relacionadas con sus sitios ahora muestran estos resúmenes, con expectativas de que esta cifra aumente. Reveló que sus ingresos relacionados con este asunto "han disminuido en más de un tercio desde su pico para finales de 2024 con la caída de las visitas desde los resultados de búsqueda", considerando que esta práctica socava la capacidad de los editores para competir.
En respuesta a la demanda, "Google" defendió su nueva función, diciendo que "AI Overviews ofrece una mejor experiencia para los usuarios y dirige el tráfico a una gama más amplia de sitios web". Un portavoz, José Castaneda, afirmó: "Con AI Overviews, las personas encuentran que la búsqueda de Google es más útil y la utilizan más, lo que crea nuevas oportunidades para descubrir contenido. Defenderemos estas acusaciones infundadas".
Esta demanda se produce tras quejas recurrentes de instituciones de noticias de que las nuevas funciones de Google "reducen el tráfico a sus sitios, lo que lleva a una disminución de los ingresos por publicidad y suscripciones", y sigue a una demanda similar presentada por la empresa "Chegg" en febrero pasado. Este aumento en la acción legal se da a pesar de una rara victoria legal que obtuvo "Google" a principios de este mes al no verse obligada a vender su navegador "Chrome", una decisión que decepcionó a editores y organismos de la industria.