Las acciones de Google suben tras un fallo judicial destacado en el caso antimonopolio

Las acciones de Google (Alphabet – GOOGL) han experimentado fluctuaciones emocionantes en los últimos días tras la emisión de un fallo judicial histórico en un caso antimonopolio que ha durado años. La decisión emitida por el juez federal Amit Mehta fue considerada como un gran triunfo legal para Google, ya que le permitió mantener su famoso navegador Chrome y continuar sus asociaciones con empresas como Apple, imponiendo restricciones a los contratos exclusivos y aumentando el nivel de transparencia con los competidores.
Este desarrollo se reflejó directamente en el rendimiento de las acciones de Google, que subieron entre 7% – 8% en las sesiones posteriores al cierre, lo que refleja la confianza de los inversores en el futuro de la empresa.
Detalles del fallo judicial y su impacto en Google
Mantener Chrome: Google continuará dominando a través de su navegador más famoso del mundo.
Asociaciones con Apple: Se permitirá continuar los acuerdos comerciales como el pago de Google para ser el motor de búsqueda predeterminado en los dispositivos iPhone.
Prohibición de contratos exclusivos: Google ya no podrá firmar contratos que impidan a los competidores acceder a los mercados.
Compartir datos de búsqueda: Obliga a Google a ser transparente y colaborar con competidores como OpenAI y Perplexity para fomentar la competencia.
Esta decisión mantiene a Google como un jugador clave en el mercado de búsqueda, pero abre la puerta a una competencia más justa y limita los riesgos regulatorios futuros.
Rendimiento de las acciones de Google en la bolsa
Precio actual de la acción: alrededor de 211.35 dólares.
Capitalización de mercado: aproximadamente 2.13 billones de dólares.
Volumen de negociación diario: más de 47 millones de acciones.
Relación precio-beneficio (P/E): alrededor de 18.4, lo que indica una valoración relativamente equilibrada en comparación con las grandes empresas tecnológicas.
El salto de las acciones tras el fallo judicial refleja expectativas positivas sobre la capacidad de Google para continuar creciendo sin grandes restricciones.
Oportunidades futuras: inteligencia artificial y TPU
Además del fallo judicial, los analistas de Wall Street creen que Google posee un tesoro tecnológico valorado en hasta 900 mil millones de dólares, que se manifiesta en:
Unidades de Procesamiento Tensor (TPUs) para inteligencia artificial.
Tecnologías de DeepMind que podrían representar una competencia real para empresas como NVIDIA en el mercado de semiconductores y AI.
Esta dirección podría otorgar a Alphabet la oportunidad de diversificar sus fuentes de ingresos más allá de la publicidad tradicional, colocándola en una posición de liderazgo en la carrera global de inteligencia artificial.
¿Qué significa la decisión para los inversores?
Estabilidad legal: el fallo reduce los grandes riesgos regulatorios que amenazaban a la empresa.
Confianza del mercado: el aumento de las acciones inmediatamente después del fallo refleja la fe de los inversores en la fortaleza de Google.
Diversificación de fuentes de ingresos: la dependencia de AI y TPUs abre la puerta a valoraciones más altas en el futuro.
Competencia justa: la competencia con OpenAI y Perplexity podría aumentar, pero impulsa a Google a innovar más rápidamente.