La Unión Europea multa a Google con 3.5 mil millones de dólares por violar las reglas de competencia en el mercado publicitario

La Comisión Europea anunció el viernes una multa de 2.95 mil millones de euros (aproximadamente 3.5 mil millones de dólares) a Google, tras comprobar que utilizó prácticas monopolísticas en el sector de la publicidad digital al favorecer sus servicios en detrimento de sus competidores.
Esta sanción es la cuarta gran multa impuesta por Bruselas al gigante tecnológico estadounidense en el marco de casos de competencia desleal, en un momento en que la supervisión europea sobre las grandes empresas tecnológicas se intensifica para garantizar un entorno digital más justo y competitivo.
La Comisión afirmó que las prácticas de Google debilitaron la innovación y perjudicaron a las empresas competidoras dentro del mercado europeo, señalando que obligó a la compañía a poner fin a sus políticas preferenciales y a tomar medidas prácticas para abordar los conflictos de interés en la cadena de suministro de publicidad digital, especialmente en los servicios de intermediación que permiten la compra y venta de espacios publicitarios en línea.
A pesar de las amenazas anteriores de Bruselas sobre la posibilidad de desmantelar algunas actividades de Google si continuaba violando las leyes, la Comisión eligió esta vez recurrir a multas y medidas correctivas en lugar de tomar acciones más drásticas.
Este paso se da en el contexto de una creciente presión europea sobre las grandes empresas tecnológicas estadounidenses, ya que la Unión Europea busca limitar su creciente influencia y promover una competencia justa dentro de los mercados digitales.