Los jóvenes universitarios en el norte de Siria compiten en programación… y la Universidad de Al-Shahbaa obtiene el primer lugar

La competencia reunió a 90 estudiantes de 9 universidades de la región, formando 25 equipos que compitieron para desarrollar soluciones de programación para problemas reales, utilizando lenguajes de programación como C++, Java y Python, en un entorno que simula los desafíos técnicos del mercado laboral.
El equipo de la Universidad de Al-Shahbaa llegó en primer lugar, mientras que los equipos de la Universidad de la Unión obtuvieron el segundo y tercer lugar. Los equipos ganadores fueron premiados con trofeos y medallas durante una ceremonia de clausura que se llevó a cabo en el antiguo faro de Alepo, que incluyó una presentación visual que documenta las etapas del trabajo en equipo que los estudiantes llevaron a cabo en talleres de capacitación intensivos.
El ingeniero Ahmad Jalilati, presidente del comité organizador, explicó que la competencia tiene como objetivo promover el pensamiento analítico y el trabajo en equipo, y se considera un preludio para la participación en las eliminatorias nacionales e internacionales que se llevarán a cabo más adelante en la Universidad de Homs.
Por su parte, Firas Dib, director de la gestión de asociaciones y financiamiento en la Organización de Desarrollo Siria, destacó la importancia de esta iniciativa para conectar a los estudiantes universitarios con el mercado laboral, especialmente en medio de la rápida transformación digital, afirmando que la competencia representa una plataforma vital para la transición de la educación teórica a la aplicación práctica.
Asimismo, el Dr. Mohamed Abdel Hai, presidente de la Universidad del Norte Privada, señaló que tales eventos fomentan la interacción entre universidades y abren nuevas perspectivas para que los estudiantes intercambien experiencias y desarrollen el pensamiento emprendedor.
Las competencias de programación universitaria son uno de los eventos técnicos más destacados a nivel mundial, donde se pone a prueba la capacidad de los equipos para resolver problemas algorítmicos complejos dentro de un tiempo limitado, lo que refleja el nivel de creatividad y habilidades técnicas de los participantes.