Google integra "Gemini" en el navegador Chrome para mejorar la experiencia del usuario y enfrentar la competencia

Google ha anunciado la incorporación de nuevas capacidades de inteligencia artificial en su famoso navegador "Chrome", en un paso destinado a mejorar el rendimiento de los usuarios y enfrentar la creciente competencia de startups como "OpenAI" y "Perplexity".
Según una publicación en el blog oficial de la compañía el jueves 18 de septiembre, la función "Gemini" se lanzó para los usuarios de Chrome en dispositivos "Mac" y "Windows" en los Estados Unidos, así como en dispositivos móviles. Esta función permitirá a los usuarios solicitar ayuda para entender el contenido de una página web específica, gestionar tareas a través de múltiples pestañas, o realizar tareas complejas dentro de una sola pestaña, como programar una reunión o buscar un video en YouTube.
En esta ocasión, el vicepresidente senior de plataformas y dispositivos en Google, Rick Osterloh, dijo: "Estamos desarrollando el navegador para ayudarte a aprovechar al máximo la web, de maneras que no creíamos que fueran posibles hace solo unos años". Agregó: "Y lo hacemos manteniendo la velocidad, simplicidad y seguridad de Chrome que muchos aman".
La nueva aplicación se caracteriza por su profunda integración con servicios de Google como "Calendario", "YouTube" y "Mapas", lo que permite a los usuarios acceder a estos servicios directamente sin necesidad de navegar a páginas web separadas.
Google ha anunciado que "Gemini" estará disponible en las próximas semanas para los usuarios de su producto destinado a la productividad empresarial "Google Workspace", donde los usuarios disfrutarán de protección de datos a nivel empresarial, como mencionó el vicepresidente de productos de Google, Mike Torres, en una publicación en su blog.
La compañía también reveló futuras capacidades que permitirán a los usuarios construir servicios personalizados para realizar tareas específicas. En los próximos meses, los usuarios podrán pedir al agente que realice tareas específicas, como reservar una cita para un corte de cabello o hacer el pedido semanal de comestibles, características que formaron parte de un proyecto interno llamado "Proyecto Mariner", que era popular entre los empleados de la compañía.
Este lanzamiento se produce en el contexto de la batalla por la supremacía de la inteligencia artificial entre los consumidores, donde los navegadores son una puerta principal para acceder a la información en línea. Google y Microsoft han dominado durante años la mayoría de los puntos de distribución de Internet, lo que llevó al Departamento de Justicia de EE. UU. a intentar obligar a Google a deshacerse del navegador Chrome en el marco de un caso antimonopolio.
Sin embargo, el juez en el caso decidió recientemente que Google puede mantener el navegador Chrome, "y esto se debe en gran parte a que la inteligencia artificial generativa ha cambiado drásticamente el panorama competitivo".
En este contexto, los competidores de Google en el campo de la inteligencia artificial están buscando lanzar nuevos navegadores para controlar la experiencia del usuario. En enero, "OpenAI" anunció "Operator", un agente que utiliza el navegador para realizar tareas como comprar a través de la aplicación "Instacart", y se dice que la compañía está trabajando en su propio navegador basado en el código fuente de "Chromium" de código abierto.
La empresa "Anthropic" también lanzó el mes pasado un agente de inteligencia artificial basado en el navegador, respaldado por sus modelos "Claude AI". Mientras tanto, "Perplexity" lanzó su navegador "Comet" en julio, diseñado para tareas de inteligencia artificial, y lo hizo disponible para suscriptores a cambio de una tarifa.