La disminución de los precios del oro en medio de la expectativa de los resultados de las negociaciones comerciales entre China y Estados Unidos.

Los precios del oro experimentaron una caída durante la sesión de negociación de hoy, martes 10 de junio, mientras los mercados esperan los resultados de las negociaciones en curso entre Estados Unidos y China, las cuales podrían afectar las tendencias del comercio mundial.
Los datos mostraron una disminución del 0.8% en los contratos de futuros de oro, con un precio de 3328.4 dólares por onza, mientras que el precio al contado cayó un 0.5%, llegando a 3310 dólares por onza.
Los países continúan hoy con la segunda ronda de negociaciones de alto nivel, abordando temas delicados que incluyen aranceles y restricciones a la exportación de metales de tierras raras.
En este sentido, Tim Water, principal analista de mercado de K.C.M. Trade, comentó en una nota citada por Reuters: "Con estas importantes negociaciones comerciales entre Estados Unidos y China en curso, el oro se negocia con cautela hasta que veamos algún progreso".
Por su parte, el presidente estadounidense Donald Trump expresó optimismo, señalando que su administración "está haciendo un buen trabajo" en las negociaciones, con informes positivos sobre el avance de las discusiones.
Esto sigue al acuerdo del mes pasado para suspender los aranceles mutuos, lo que ha llevado a cierta estabilidad en los mercados financieros.
Los inversores ahora esperan los datos del índice de precios al consumidor que se publicarán mañana, miércoles, los cuales podrían ofrecer pistas sobre la política monetaria de la Reserva Federal.
Tim Water advirtió que: "Si el índice de precios al consumidor aumenta ligeramente, será un resultado esperado, pero si estos datos se disparan, podría encender algunas alarmas para los inversores, y cualquier huida hacia activos seguros podría beneficiar el precio del oro".