Huelga general amenaza la red del metro de Londres debido a un conflicto sobre salarios y horas de trabajo

Miles de trabajadores del metro en la capital británica, Londres, entraron el domingo 7 de septiembre en una huelga indefinida que amenaza con paralizar el sistema que sirve a millones diariamente, debido a un conflicto con la dirección de la empresa sobre salarios y condiciones laborales.
El sindicato de ferrocarriles, marítimos y transportes anunció que sus miembros, "incluidos conductores, responsables de señales y trabajadores de mantenimiento, pararán en diferentes momentos hasta el próximo jueves".
La Autoridad de Transporte de Londres, que gestiona el metro, advirtió sobre las repercusiones de esta huelga. La agencia de noticias "Associated Press" citó a la autoridad diciendo: "Los servicios se han visto gravemente interrumpidos hoy domingo, y se espera que haya pocos trenes o que no haya trenes desde mañana lunes hasta el jueves".
El conflicto se centra en las demandas del sindicato para reducir las horas de trabajo semanales. En este sentido, la empresa del metro "ha ofrecido a los empleados un aumento del 3.4% en los salarios, pero el sindicato insiste en reducir las horas de trabajo semanales de 35 horas a 32 horas", expresando que "la Autoridad de Transporte de Londres no puede permitírselo".
Por su parte, el sindicato justificó su insistencia en sus demandas señalando el deterioro de las condiciones laborales, indicando que "el número de personas que trabajan en el metro ha disminuido en alrededor de dos mil empleados desde 2018", afirmando que "sus miembros sienten la presión derivada de los difíciles turnos de trabajo".