Argentina considera enviar tropas a Ucrania como parte de una iniciativa de paz
September 13, 202536 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente:
16
El embajador argentino en Moscú, Enrique Ignacio Ferrer Vieira, anunció que su país está dispuesto a considerar la posibilidad de enviar tropas militares a Ucrania en el marco de una iniciativa destinada a garantizar la seguridad y alcanzar un acuerdo pacífico.
Ferrer dijo en una entrevista con el canal "RBK": "Estos temas se discuten a nivel político alto, y si es necesario el despliegue de las fuerzas armadas argentinas para garantizar la seguridad en Ucrania, el presidente Javier Milei estará dispuesto a considerarlo", subrayando que Buenos Aires espera que el presidente ruso Vladimir Putin y su homólogo ucraniano Volodymyr Zelensky lleguen a una "paz sostenible".
Estas declaraciones se producen días después de una reunión celebrada en París el 4 de septiembre, conocida como "la Alianza de los Deseosos", presidida por el primer ministro británico Keir Starmer y el presidente francés Emmanuel Macron, donde 26 países anunciaron su compromiso de desplegar fuerzas de "disuasión" en Ucrania tras un alto el fuego.
Sin embargo, Moscú se apresuró a advertir, ya que el presidente Vladimir Putin afirmó en el foro económico oriental el 5 de septiembre que Rusia considerará cualquier fuerza extranjera que se despliegue en territorio ucraniano como "objetivos legítimos", reiterando su firme rechazo a la adhesión de Kiev a la OTAN.
Además, el Ministerio de Relaciones Exteriores ruso ha enfatizado en declaraciones repetidas que cualquier escenario de despliegue de fuerzas occidentales en Ucrania es "absolutamente inaceptable" y conlleva el riesgo de una escalada grave, describiendo las declaraciones de algunos países europeos sobre el envío de tropas como "incitación a la continuación de la guerra".