Estados Unidos amenaza con aplicar la pena de muerte en el caso del asesinato de Charlie Kirk y advierte a los extranjeros que justifican la violencia

Tras el incidente que conmocionó a Estados Unidos, las autoridades estadounidenses anunciaron su disposición a aplicar la pena de muerte en el caso del asesinato del destacado activista político conservador, Charlie Kirk.
Kirk (31 años) recibió un disparo en el cuello durante un evento al aire libre en la Universidad de Utah Valley el miércoles, y falleció a causa de sus heridas a pesar de los intentos de salvarlo. Un video del lugar del evento mostró a Kirk sangrando profusamente tras recibir el disparo.
La búsqueda del tirador continúa. Las autoridades estadounidenses revelaron el jueves que creen que el francotirador que asesinó al activista saltó desde el techo de un edificio y huyó a un vecindario después de disparar desde una distancia de 200 metros, y su identidad aún no ha sido determinada. Mientras tanto, el FBI anunció haber encontrado el arma utilizada en el ataque y publicó la primera imagen del sospechoso.
Por su parte, el gobernador del estado de Utah, Spencer Cox, declaró que "se están preparando actualmente las pruebas forenses en el incidente del asesinato". Cox confirmó en su declaración que "las autoridades están preparadas para aplicar la pena de muerte en el caso del asesinato del activista", subrayando que "hay mucha información engañosa en las redes sociales respecto al crimen". También afirmó que "las investigaciones publicarán imágenes y videos sobre el sospechoso del asesinato de Charlie Kirk".
Paralelamente a los desarrollos de seguridad, el Departamento de Estado de EE. UU. emitió una fuerte advertencia a los extranjeros sobre las consecuencias de justificar la violencia en línea.
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, escribió el jueves en la plataforma "X": "A la luz del horrible asesinato de una figura política prominente ayer, quiero enfatizar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país". Landau no mencionó a Kirk por su nombre.
Landau añadió en su publicación: "Estoy disgustado de que algunos usuarios de redes sociales hayan intentado justificar el acto o minimizarlo", señalando que "he instruido a los funcionarios consulares a tomar medidas", sin proporcionar detalles específicos. También instó a las personas a informarle directamente sobre los comentarios de los extranjeros para que el Departamento de Estado pueda "proteger al pueblo estadounidense", pero no mencionó casos específicos.
Cabe recordar que Charlie Kirk era un destacado partidario del presidente estadounidense Donald Trump, y era conocido por sus habilidades oratorias. Co-fundó la organización "Turning Point USA" en 2012 para promover las perspectivas conservadoras entre los jóvenes, lo que lo convirtió en un destacado portavoz de la extrema derecha.