Después de 7 meses de presumir de libertad... captura del "estafador de Tinder" israelí en Georgia

Las autoridades georgianas han arrestado al famoso estafador israelí, Shimon Yehuda Hayut, conocido como "el estafador de Tinder", en el aeropuerto internacional de Batumi, solo siete meses después de presumir en un video desde Dubái que "nunca sería visto en prisión".
El Ministerio del Interior de Georgia confirmó la detención de Hayut el domingo. El portavoz del ministerio, Tato Kutchava, declaró a la agencia "AFP": "Fue arrestado en el aeropuerto de Batumi a solicitud de Interpol", sin revelar el país que solicitó la detención. Por su parte, el abogado de Hayut dijo a los medios israelíes que las razones del arresto "siguen siendo confusas", comentando: "Hablé con él esta mañana después de su arresto, pero aún no entendemos la razón. Él se mueve libremente por el mundo".
La víctima Cecilie Fjellhøy (29 años) de Noruega, quien apareció en el documental de Netflix sobre el caso, no se sorprendió por la noticia de su arresto. Fjellhøy, quien actualmente participa en la nueva serie de Netflix "Love Con Revenge", dijo al periódico "Gulf Times": "Creo que he expresado lo que pienso y siento en las redes sociales. Pero estoy muy feliz de que esté en prisión ahora, y estoy muy emocionada por saber qué sucederá ahora". Fjellhøy había compartido un clip de su ostentación en Dubái en "Instagram" junto con la noticia de su arresto.
Este arresto demuestra la falsedad de las promesas que Hayut hizo desde Dubái a principios de este año, donde intentó reinventarse como un empresario influyente. Lanzó una criptomoneda llamada "Tind" y la promocionó como una "meme coin" inspirada en la aplicación "Tinder", alegando que el 5% de sus ingresos apoyaría a organizaciones benéficas para mujeres. Sin embargo, las víctimas, entre ellas Fjellhøy, Pernilla Sjöholm y Eileen Charlotte, criticaron el proyecto y lo acusaron de "explotar su sufrimiento para obtener ganancias financieras nuevamente". Charlotte dijo: "Simon Leviev es un estafador condenado dos veces, que destruye vidas. Esto no va a cambiar". Rápidamente, el valor de la moneda se desplomó a casi cero en medio de acusaciones de que era otra estafa.
Este arresto se suma al largo historial de condenas de Hayut. En 2019, fue arrestado en Grecia y extraditado a Israel, donde fue condenado por fraude, falsificación y robo, y sentenciado a 15 meses de prisión, de los cuales solo cumplió 5 meses debido a la pandemia de COVID-19. Antes de eso, pasó dos años y medio en una prisión finlandesa por fraude.
A pesar de las evidencias y las amplias acusaciones documentadas en la película "El estafador de Tinder" en Netflix (2022), que alegó que estafó a mujeres y bancos por cerca de mil millones de dólares, Leviev continúa negando haber cometido alguna irregularidad. Dijo a la cadena "CNN" después de la proyección del documental: "No soy la persona que me retrataron. He cometido errores en mi vida, y he pagado mi deuda a la sociedad".
Mientras el destino de Hayut sigue siendo incierto respecto a si Georgia lo extraditará al país solicitante, sus promesas hechas desde el balcón de Dubái se han hecho añicos, demostrando una vez más que su declaración "nunca me verán en prisión" fue solo una promesa vacía.