En una nueva escalada de las tensiones entre Rusia y Ucrania, el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky rechazó ayer viernes 5 de septiembre, la propuesta del presidente ruso Vladimir Putin sobre visitar Moscú para negociar una solución diplomática.
Esta postura llegó después de las declaraciones de Putin, quien ofreció garantías de seguridad completas para cualquier delegación ucraniana que visite Rusia.
En una entrevista con la cadena "ABC News", Zelensky dijo: "Putin puede venir a Kiev. No puedo ir a Moscú bajo el bombardeo diario que sufre nuestro país. No puedo ir allí, y él lo sabe muy bien".
En el Foro Económico Oriental que se celebró en Moscú el viernes, Putin reafirmó su disposición a reunirse con Zelensky, diciendo: "Si el liderazgo ucraniano está serio en su deseo de negociar, pueden venir a Moscú y les garantizaremos seguridad por completo".
También enfatizó que Rusia está dispuesta a proporcionar garantías de seguridad para cualquier delegación ucraniana si decide viajar a la capital rusa.
Por su parte, Zelensky ha reiterado que Putin no busca iniciar negociaciones mientras continúe la guerra en Ucrania.
Putin señaló que llegar a un acuerdo con Ucrania sobre los temas principales en este momento es "imposible", debido a "dificultades legales y técnicas" que impiden llegar a un acuerdo.
Agregó Putin: "Incluso si hay voluntad política de ambas partes, los temas principales relacionados con el conflicto ucraniano no se pueden resolver fácilmente. Hay dificultades legales y técnicas que hacen poco probable llegar a un acuerdo en este momento".
También mencionó que "Rusia se adherirá completamente a cualquier acuerdo de paz sobre Ucrania una vez que se alcance", enfatizando que los temas de seguridad de Ucrania no pueden ser tratados por separado de la seguridad de Rusia.
Más tarde en la semana, el Kremlin acusó a los países europeos de intentar "obstruir" la llegada a una solución para el conflicto ucraniano, tras una reunión internacional que reunió a los aliados europeos de Ucrania para discutir las garantías de seguridad que Kiev podría ofrecer en cualquier acuerdo de paz con Moscú.
El portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró que las garantías de seguridad para Ucrania no pueden ser a través de fuerzas militares extranjeras.
Además, los líderes de la coalición de países que apoyan a Ucrania celebraron una reunión en París el jueves 4 de septiembre, donde intercambiaron ideas sobre futuras garantías de seguridad para Ucrania en el marco de cualquier acuerdo de paz con Moscú.
La reunión incluyó a varios países europeos importantes, además del presidente estadounidense Donald Trump, quien participó a través de videoconferencia.
En este contexto, el presidente ucraniano Zelensky se reunió en París con el enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, para discutir más aspectos del apoyo occidental a Ucrania en su guerra continua contra Rusia.
La guerra ruso-ucraniana continúa teniendo grandes repercusiones en el escenario internacional, mientras la crisis permanece abierta sin señales reales hacia una solución diplomática inminente.