InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.

Contáctenos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Miscelánea
  • Comunidad
  • Política
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Vistas totales1,875,837
Total de publicaciones65,992
facebooktwitterinstagramyoutubelinkedin

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Noticias del mundo.Comunidad

Yemen nuevamente bajo la amenaza de las inundaciones .. víctimas, destrucción y advertencias de inundaciones venideras

August 26, 2025296 VistasTiempo de lectura: 5 minutos
Yemen nuevamente bajo la amenaza de las inundaciones .. víctimas, destrucción y advertencias de inundaciones venideras
Tamaño de fuente
16
En una repetición trágica que se renueva cada año, fuertes lluvias acompañadas de inundaciones arrasadoras han golpeado varias provincias yemeníes desde principios de semana, causando una nueva catástrofe humanitaria que se suma a la crónica sufrimiento de los yemeníes debido a la guerra, la pobreza y el colapso de la infraestructura.

Según informes preliminares, 12 personas han muerto como resultado de ahogamientos o el colapso de sus hogares debido a las inundaciones, mientras que al menos 16 más han resultado heridas, incluidos niños.
Además, decenas de casas han sido destruidas, y familias enteras han sido desplazadas, encontrándose a la intemperie sin refugio ni ayuda suficiente.

* 180 familias afectadas y esfuerzos de ayuda urgente
La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR) ha revelado que 180 familias han sido afectadas en las provincias de Al Hudaydah y Hajjah, señalando que sus equipos se han apresurado a llevar a cabo operaciones de respuesta de emergencia que incluyen la provisión de asistencia humanitaria básica y la evaluación del alcance de los daños.
Confirmaron que los esfuerzos aún están en curso para asegurar refugio temporal y suministros esenciales para los afectados.

* Advertencias de la ONU sobre inundaciones devastadoras venideras
Por su parte, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha advertido sobre una ola de lluvias sin precedentes durante el pico de la temporada de otoño, especialmente en las tierras altas del oeste y centro del país.
La organización prevé que las precipitaciones superen los niveles normales, alcanzando más de 300 mm en áreas que se extienden desde Saada al norte hasta Ibb y Taiz al sur.

La organización ha clasificado las provincias de Ibb, Taiz, Hajjah, Saada, y los valles de Sardood, Bani Qais, Ramah, y Haradh como áreas de alto riesgo, advirtiendo sobre la posibilidad de inundaciones arrasadoras y deslizamientos de tierra que podrían aislar aldeas enteras y amenazar la vida de agricultores y pastores.

* Agricultura en la mira de las inundaciones: amenaza para más de 113 mil hectáreas
La FAO ha señalado que más de 113 mil hectáreas de tierras agrícolas están en riesgo de inundaciones, lo que representa alrededor del 8% del total de tierras cultivadas en Yemen hasta julio de 2025.
Hizo un llamado a los agricultores y pastores para que tomen medidas preventivas inmediatas, como no cruzar los valles inundados, trasladar el ganado a áreas elevadas y mejorar los canales de drenaje agrícola.

* Reunión gubernamental de emergencia y plan para establecer un centro nacional de emergencias
En Adén, el gobierno yemení celebró una reunión de emergencia presidida por el primer ministro Salem bin Breik, donde se discutieron las repercusiones de la depresión atmosférica y las medidas urgentes para abordar la catástrofe.
Durante la reunión se aprobó la creación de un centro nacional de emergencias para coordinar los esfuerzos de respuesta a desastres naturales y cambios climáticos.

Bin Breik afirmó que la construcción descontrolada en los cauces de las inundaciones es una de las principales causas de la agravación de las catástrofes, enfatizando la necesidad de adoptar planes de urbanismo seguros que consideren los riesgos ambientales.
También instó a duplicar los esfuerzos y fortalecer el trabajo de campo para proteger vidas y propiedades.

Señaló que enfrentar las catástrofes climáticas requiere una visión nacional integral que combine planes de emergencia a corto plazo con estrategias a largo plazo, incluyendo la mejora de la coordinación con organizaciones internacionales para financiar e implementar programas de protección ambiental y comunitaria.

* Amplios daños en diversas provincias y campamentos de desplazados destruidos
Los daños abarcaron las provincias de Adén, Lahij, Hadramaut, Shabwa, Al Hudaydah, y Saná, donde las inundaciones han causado la muerte y lesiones de decenas, además de pérdidas devastadoras en la infraestructura y carreteras, y una amplia destrucción de los campamentos de desplazados.
miles de familias enfrentan el riesgo de quedarse sin hogar en medio de la limitada capacidad del gobierno y las organizaciones humanitarias para responder rápidamente.

* Llamados a preparar un plan de emergencia integral
La FAO, junto con otras organizaciones humanitarias, ha enfatizado la necesidad de elaborar un plan de emergencia nacional que incluya monitoreo continuo de los niveles de agua, provisión de agua potable segura, servicios de salud, y garantizar el suministro de alimentos y medicamentos a las áreas afectadas.

También instó a invertir en sistemas de alerta temprana y desarrollar infraestructura para resistir inundaciones, advirtiendo que la falta de estas medidas convertirá cualquier ola de lluvias venidera en una catástrofe multiplicada.

* Catástrofe compuesta en medio de una crisis humanitaria existente
Los expertos en clima advierten que la situación en Yemen presagia un agravamiento de una crisis humanitaria compuesta, donde las catástrofes naturales se entrelazan con la crisis política y de subsistencia.
Las familias que han perdido sus hogares o medios de vida enfrentan el riesgo de pobreza extrema e inseguridad alimentaria, en un país que ya sufre de la fragilidad de la infraestructura y la falta de financiamiento humanitario.

En medio de este sombrío panorama, la vida de los yemeníes permanece suspendida entre la misericordia del cielo, la debilidad de los recursos, y la urgente necesidad de una acción local e internacional inmediata que prevenga más catástrofes y víctimas.
nagham
نغم بلال

Compartir noticia

Etiquetas

# Noticias del mundo# Comunidad# El cambio climático.

Últimas noticias

Ver todo
Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

Siria y los desafíos de la nueva generación en la reconstrucción

En una estadística preliminar revelada por el Ministro de Economía e Industria sirio Nidal al-Shaar, se indica que la tasa de desempleo supera el 60%, mientras que hay 2.7 millones de jóvenes fuera del ámbito educativo y laboral.

Tecnología
Lubna NissaniLubna Nissani

Estudiantes rusos desarrollan un cohete espacial ultraligero

La Universidad Técnica del Báltico de Rusia anunció un proyecto conjunto con una empresa en San Petersburgo para desarrollar un cohete espacial ultraligero con el objetivo de utilizarlo para lanzar satélites pequeños al espacio.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
نغم بلالنغم بلال

La continuación de los incendios en Latakia y Hama por cuarto día... Desplazamiento masivo y grandes pérdidas materiales

Las llamas continúan expandiéndose en el noroeste de Hama y en la zona rural de Latakia, con una falta de equipos de bomberos, en medio de pérdidas materiales y un amplio desplazamiento de los habitantes.

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio de la línea de petróleo entre Homs y Hama después de 14 años de detención

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy, martes 17 de junio, el reinicio de la línea de transporte de productos petroleros (6 pulgadas) que conecta los depósitos de Homs y Hama, después de una detención de 14 años, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos por día.

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

Llamada telefónica entre Bin Zayed y Raisi para discutir relaciones bilaterales

El jeque Mohammed bin Zayed Al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, y el presidente iraní Ebrahim Raisi discutieron hoy martes, durante una llamada telefónica, las relaciones bilaterales entre los dos países y formas de fortalecerlas para contribuir a la realización de sus intereses comunes y traer bienestar y prosperidad a sus pueblos.

Noticias del mundo.
نغم بلالنغم بلال

Irak: Derribo de un dron cargado de explosivos cerca del aeropuerto de Erbil sin pérdidas

Se derribó un dron cargado de explosivos cerca del aeropuerto de Erbil, sin causar heridos. El ataque forma parte de una serie de escaladas de seguridad recurrentes en la región recientemente.

Noticias del mundo.
Lubna NissaniLubna Nissani

En medio de un silencio periodístico, la seguridad armenia lleva a cabo operaciones de inspección en la sede de la Iglesia Apostólica Armenia y la Diócesis de Shirak

Las fuerzas de seguridad armenias hoy viernes llevaron a cabo operaciones de inspección en la sede del Catolicós Karekin, cabeza de la Iglesia Apostólica Armenia, y en la Diócesis de Shirak en la ciudad de Gumri

Noticias del mundo.
نغم بلالنغم بلال

Trump ordena el despliegue de 800 soldados de la Guardia Nacional en Washington .. ¿cuál es la razón?

Trump moviliza a 800 de la Guardia Nacional en Washington, en un paso sorprendente que desató un amplio debate y críticas agudas en medio de preguntas sobre las motivaciones de la decisión.