La Organización Mundial de la Salud ha revelado que se han registrado alrededor de 100 mil casos de cólera en Sudán desde julio de 2024, en un momento en que las consecuencias de la guerra en curso han sumido al país en crisis de salud y alimentarias catastróficas, con advertencias sobre el agravamiento de la situación humanitaria de manera sin precedentes.
El director general de la organización, Tedros Adhanom Ghebreyesus, en una conferencia de prensa celebrada el jueves en Ginebra, dijo que "la violencia continua en Sudán ha causado hambruna, enfermedades y un sufrimiento inmenso", afirmando que el brote de cólera ha afectado a todos los estados del país sin excepción.
Tedros señaló que se están llevando a cabo esfuerzos de vacunación contra el cólera en varios estados, incluida la capital Jartum, pero que la magnitud de la crisis se agrava debido al deterioro de la infraestructura médica y la dificultad de acceso a las áreas afectadas.
Según la organización, las recientes inundaciones que han golpeado amplias áreas de Sudán presagian más epidemias, ya que se espera que conduzcan a un nuevo brote de cólera, malaria, dengue y otras enfermedades infecciosas, especialmente en las áreas que carecen de servicios básicos.
En otro aspecto del colapso humanitario, Tedros habló sobre informes provenientes de la ciudad de Al-Fasher en el estado de Darfur del Norte, sitiada durante meses, que indican que los habitantes recurren a comer forraje para animales para sobrevivir, mientras aumenta la inseguridad alimentaria en todo el país.
Según las estimaciones de la organización, alrededor de 770 mil niños menores de cinco años están amenazados por desnutrición aguda este año, en medio de una crisis alimentaria sin precedentes que afecta a millones de sudaneses.
Cabe recordar que el cólera es una infección intestinal aguda que se transmite a través del agua o alimentos contaminados con la bacteria Vibrio cholerae, y causa diarrea severa, vómitos y calambres musculares, pudiendo llevar a la muerte en cuestión de horas si no se trata al paciente de inmediato.
Desde 2021, el mundo ha visto un aumento preocupante en la propagación del cólera, siendo Sudán uno de los principales focos de brote en la actualidad.
Las raíces de la crisis en Sudán se remontan al estallido de la guerra en abril de 2023 entre las fuerzas armadas lideradas por Abdel Fattah al-Burhan y las Fuerzas de Apoyo Rápido lideradas por Mohamed Hamdan Dagalo (Hemeti), que han llevado a la muerte de decenas de miles y al desplazamiento de millones dentro y fuera del país.
En medio de esta catástrofe multifacética, las organizaciones internacionales continúan lanzando llamados de auxilio urgentes, en un intento por salvar lo que se pueda salvar de las vidas de los civiles en el Sudán devastado.