InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.

Contáctenos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Miscelánea
  • Comunidad
  • Política
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Vistas totales1,598,602
Total de publicaciones62,016

2025TESAA•Todos los derechos reservados

PolíticaNoticias de Siria

¿Quién es Ibrahim Alalbi? El embajador sirio ante las Naciones Unidas

August 19, 2025125 VistasTiempo de lectura: 4 minutos
¿Quién es Ibrahim Alalbi? El embajador sirio ante las Naciones Unidas
Tamaño de fuente
16
Ibrahim Abdul Malik Alalbi es un abogado y diplomático sirio-británico-alemán, considerado una de las figuras legales y de derechos humanos más destacadas a nivel internacional en la última década. Nació en la ciudad de Riad y creció en entornos multiculturales, lo que le otorgó una amplia experiencia que se reflejó en su trayectoria académica y profesional.
En agosto de 2025, fue nombrado por decreto presidencial como embajador extraordinario y plenipotenciario y representante permanente de la República Árabe Siria ante las Naciones Unidas en Nueva York, convirtiéndose en una de las voces sirias más importantes en los foros internacionales.​

Infancia y antecedentes

  • Nombre completo: Ibrahim Abdul Malik Alalbi

  • Lugar de nacimiento: Riad – Arabia Saudita

  • Origen: Siria

  • Nacionalidades: Británica, Alemana, Siria

Su crianza en un entorno multinacional le otorgó una perspectiva internacional temprana y contribuyó a moldear su personalidad legal y diplomática.

Trayectoria académica

Ibrahim Alalbi tiene un prestigioso trasfondo académico:

  • Universidad de Manchester – Reino Unido:

    • Licenciatura en Derecho Internacional

    • Maestría en Derecho Internacional

    • Recibió el premio Estudiante del Año en ambas etapas.

  • Universidad de Oxford – Escuela de Gobierno:

    • Maestría en Políticas Públicas

    • Se centró en temas de justicia transicional y relaciones internacionales durante sus estudios.

Esta doble trayectoria académica entre el derecho y las políticas públicas le permitió combinar la teoría legal con la visión política.


Trayectoria profesional y de derechos humanos

En las Naciones Unidas y organizaciones internacionales

  • Asesor en la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Ginebra.

  • Asesor anterior en la Asociación Internacional de Abogados.

  • Miembro de la Junta Directiva del Consejo Sirio-Británico.

En la abogacía internacional

  • Abogado en la famosa oficina de Guernica 37 en Londres, especializada en casos internacionales y crímenes de guerra.

  • Participó en casos destacados como:

    • La investigación sobre el uso de armas químicas en Siria.

    • Casos de levantamiento de sanciones.

    • Casos de derechos humanos ante organismos internacionales.

En la sociedad civil

  • Fundó organizaciones no gubernamentales para defender los derechos humanos.

  • Ofreció capacitaciones legales a más de 550 activistas en Siria sobre:

    • Cuestiones de desplazamiento forzado

    • Tortura y violaciones

    • Mecanismos de justicia de las Naciones Unidas


El papel en el terreno dentro de Siria

Su trabajo no se limitó a oficinas e instituciones internacionales; también estuvo presente en el terreno dentro de Siria, especialmente en Alepo y áreas cercanas a las líneas de combate.
Durante 2017, fue testigo de uno de los ataques químicos, lo que reforzó su compromiso personal con las cuestiones de justicia y rendición de cuentas.


Nombramientos oficiales

  • Diciembre 2024: Asesor legal especial del Ministerio de Relaciones Exteriores de Siria, encargado de asuntos de sanciones y archivos internacionales sensibles.

  • Agosto 2025: Se emitió un decreto presidencial nombrándolo embajador extraordinario y plenipotenciario y representante permanente de la República Árabe Siria ante las Naciones Unidas en Nueva York.


Logros destacados

  • Participación activa en conferencias internacionales en Ginebra, Nueva York y La Haya.

  • Contacto directo con jefes de estado y diplomáticos de alto nivel.

  • Contribución a la formulación de estrategias de justicia transicional y gobernanza legal.

  • Apoyo a los asuntos de los refugiados sirios a nivel internacional.



Ibrahim Alalbi y los medios

Su nombre ha aparecido repetidamente en los medios internacionales, asociado a temas de justicia internacional, derechos humanos y relaciones sirias con organizaciones de la ONU.



Preguntas frecuentes

¿Quién es Ibrahim Alalbi?

Abogado y diplomático sirio-británico-alemán, ocupa el cargo de representante permanente de la República Árabe Siria ante las Naciones Unidas desde agosto de 2025.

¿Cuáles son las calificaciones académicas de Ibrahim Alalbi?

Licenciado y máster en Derecho Internacional por la Universidad de Manchester, y máster en Políticas Públicas por la Universidad de Oxford.

¿Cuáles son sus logros más destacados?

Participó en casos internacionales relacionados con armas químicas, sanciones, derechos humanos, y ha ofrecido capacitaciones legales dentro de Siria, siendo conocido por su papel en la promoción de la justicia y la rendición de cuentas internacionales.

¿Cuál es su cargo actual?

Embajador extraordinario y plenipotenciario y representante permanente de la República Árabe Siria ante las Naciones Unidas en Nueva York.

nagham
نغم بلال

Compartir noticia

Etiquetas

# Noticias de Siria.# Las noticias más importantes

Últimas noticias

Ver todo
Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

Siria y los desafíos de la nueva generación en la reconstrucción

En una estadística preliminar revelada por el Ministro de Economía e Industria sirio Nidal al-Shaar, se indica que la tasa de desempleo supera el 60%, mientras que hay 2.7 millones de jóvenes fuera del ámbito educativo y laboral.

Tecnología
Lubna NissaniLubna Nissani

Estudiantes rusos desarrollan un cohete espacial ultraligero

La Universidad Técnica del Báltico de Rusia anunció un proyecto conjunto con una empresa en San Petersburgo para desarrollar un cohete espacial ultraligero con el objetivo de utilizarlo para lanzar satélites pequeños al espacio.

Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
نغم بلالنغم بلال

La continuación de los incendios en Latakia y Hama por cuarto día... Desplazamiento masivo y grandes pérdidas materiales

Las llamas continúan expandiéndose en el noroeste de Hama y en la zona rural de Latakia, con una falta de equipos de bomberos, en medio de pérdidas materiales y un amplio desplazamiento de los habitantes.

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio de la línea de petróleo entre Homs y Hama después de 14 años de detención

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy, martes 17 de junio, el reinicio de la línea de transporte de productos petroleros (6 pulgadas) que conecta los depósitos de Homs y Hama, después de una detención de 14 años, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos por día.

Noticias relacionadas

Ver todo
Noticias de Siria
Lubna NissaniLubna Nissani

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

El Ministro de Relaciones Exteriores y Expatriados, Asaad al-Shibani, se reúne con el Comisionado de la Agencia de la ONU para los Refugiados

Noticias de Siria
نغم بلالنغم بلال

La continuación de los incendios en Latakia y Hama por cuarto día... Desplazamiento masivo y grandes pérdidas materiales

Las llamas continúan expandiéndose en el noroeste de Hama y en la zona rural de Latakia, con una falta de equipos de bomberos, en medio de pérdidas materiales y un amplio desplazamiento de los habitantes.

Noticias de Siria
ديانا بركاتديانا بركات

Reinicio de la línea de petróleo entre Homs y Hama después de 14 años de detención

La compañía de combustibles de Homs anunció hoy, martes 17 de junio, el reinicio de la línea de transporte de productos petroleros (6 pulgadas) que conecta los depósitos de Homs y Hama, después de una detención de 14 años, con una capacidad de transporte de 2600 metros cúbicos por día.

Política
Lubna NissaniLubna Nissani

بري : الاجتماع مع توم باراك كان "جيدا وبناء"

عقب رئيس مجلس النواب اللبناني نبيه بري أن الاجتماع مع الموفد الأمريكي توم باراك واصفا ياه بأنه كان "جيدا وبناء".