¿Quién es el Dr. Marwan Al-Halabi, Ministro de Educación Superior en el nuevo gobierno sirio?

El gobierno de transición sirio ha nombrado al Dr. Marwan Jameel Al-Halabi como Ministro de Educación Superior e Investigación Científica, como parte del nuevo gabinete que tiene como objetivo mejorar las instituciones educativas e investigativas en la etapa posterior al régimen anterior.
Biografía del Dr. Marwan Al-Halabi - Nuevo Ministro de Educación Superior de Siria
El Dr. Marwan Al-Halabi nació en la provincia de Quneitra en 1964, y es una de las figuras académicas más destacadas en Siria, con más de treinta años de experiencia en los campos de medicina reproductiva, embriología y genética médica. Al-Halabi es el Jefe del Departamento de Anatomía, Histología y Embriología en la Facultad de Medicina de la Universidad de Damasco, además de ser profesor universitario y experto en investigaciones biomédicas y médicas.
Calificaciones académicas y logros internacionales
Doctorado en Medicina Reproductiva y Genética de Francia.
Profesor en la Facultad de Medicina de la Universidad de Damasco.
Director del Centro de Investigación en Terapias Biomédicas de la Universidad de Damasco.
Autor de más de 60 investigaciones científicas revisadas por pares y 5 libros especializados en genética médica y embriología.
Participante en prestigiosas conferencias médicas internacionales como miembro y conferencista en asociaciones como:
Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE)
Sociedad Americana de Medicina Reproductiva (ASRM)
Unión Árabe de Obstetricia y Ginecología
Puestos y responsabilidades anteriores
Vicedecano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Damasco (Asuntos Académicos - 2020).
Presidente de la Asociación Siria de Obstetras y Ginecólogos.
Presidente de la Unión de Asociaciones Árabes de Obstetricia.
Director Médico de la Unidad de Reproducción en el Hospital Al-Sharq en Damasco.
Objetivos y desafíos en la nueva etapa
Se espera que el Ministro Al-Halabi desempeñe un papel clave en la reforma de la educación superior en Siria, a través de:
Actualización de los planes de estudio universitarios.
Promoción de la investigación científica y la innovación.
Desarrollo de la educación médica y mejora de las facultades de medicina.
Apoyo a los estudiantes sirios dentro y fuera del país.
Establecimiento de alianzas con universidades y centros de investigación internacionales.