"Apple" pierde 3 billones de dólares después de las declaraciones de Trump.

Las acciones de la empresa "Apple" experimentaron una caída de más del 2% durante las operaciones del viernes 23 de mayo, influenciadas por las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien anunció a través de la plataforma "Truth Social" la necesidad de imponer aranceles del 25% a los iPhones vendidos en los Estados Unidos que no sean fabricados localmente.
La disminución en el precio de las acciones llevó a la capitalización de mercado de "Apple" a caer por debajo de los 3 billones de dólares, un nivel que la empresa no había alcanzado desde el pasado 9 de mayo. Mientras tanto, tanto "Microsoft" como "Nvidia" mantuvieron sus capitalizaciones de mercado por encima de los 3 billones de dólares.
Trump había dirigido una advertencia directa a la empresa "Apple" en su publicación, diciendo: "He dicho a Tim Cook, CEO de Apple, durante mucho tiempo que espero que los iPhones vendidos en los Estados Unidos se fabriquen en América, no en India u otro lugar. Y si eso no sucede, Apple deberá pagar aranceles del 25% al menos a los Estados Unidos".
Por su parte, el analista financiero Dan Ives de la empresa "Wedbush" criticó el anuncio en un comunicado emitido el viernes, calificando la idea de que "Apple" fabrique sus teléfonos en los Estados Unidos como "una ilusión increíble", señalando que su implementación es "irrealista" y podría llevar entre 5 y 10 años.
Se menciona que "Apple" depende principalmente de China para la fabricación de los iPhones, trasladando parte de la producción a la India para mejorar las relaciones comerciales con los Estados Unidos. Los analistas de Wall Street prevén que trasladar la línea de producción a suelo estadounidense podría aumentar el precio del teléfono en al menos un 25%.
Las acciones de "Apple" se dirigen hacia ocho sesiones consecutivas de pérdidas, la racha más larga de declive desde enero de 2020, lo que destaca las repercusiones de las decisiones comerciales y políticas en el desempeño de la empresa en los mercados globales.