Reforma salarial en Siria: entre las aspiraciones y los desafíos

Los salarios en Siria han experimentado un aumento notable del 200%, según el decreto presidencial número 102 de 2025, emitido por el presidente Ahmad al-Shara en junio pasado. Este aumento incluyó a los trabajadores civiles y militares en las instituciones del estado, elevando el salario mínimo a 750,000 liras sirias al mes. También se incluyó un aumento similar en las pensiones.
El ministro Barnieh explica que estos aumentos se llevaron a cabo en tres etapas. La primera etapa se centró en un aumento general de los salarios, mientras que la segunda etapa se ocupó de lo que se llama "aumentos cualitativos" que apuntaron a trabajos sensibles como los jueces. La tercera etapa, que se implementará el próximo año, tiene como objetivo unificar los salarios a nivel estatal y cerrar las brechas entre las diferentes provincias.
Sin embargo, estas reformas enfrentan desafíos graves. La economía siria aún sufre las secuelas de años de guerra y sanciones internacionales, y las altas tasas de inflación amenazan con debilitar el poder adquisitivo de los recientes aumentos. Además, la inclusividad de estos aumentos sigue siendo cuestionada, ya que el decreto excluyó a muchas categorías como los trabajadores con contratos temporales o basados en producción.
El ministro asegura que estas reformas son parte de un sistema más amplio destinado a reformar el servicio civil y los servicios financieros gubernamentales, con un enfoque en combatir la burocracia y la corrupción. Pero la pregunta que queda es: ¿serán estas reformas suficientes para lograr una vida digna para los ciudadanos en medio de los enormes desafíos económicos que enfrenta el país?
Las reformas financieras representan un paso en la dirección correcta, pero su éxito dependerá de muchos factores, incluyendo la mejora de la situación de seguridad, la atracción de inversiones extranjeras, el tratamiento de las causas de la inflación y garantizar una mayor inclusividad para los grupos beneficiarios. El camino hacia la recuperación económica aún es largo, y estos aumentos pueden ser solo el comienzo.