El enviado estadounidense: Trump quiere terminar la guerra en Ucrania antes de finales de 2025
August 27, 2025236 VistasTiempo de lectura: 2 minutos

Tamaño de fuente
16
El enviado especial del presidente estadounidense, Steve Witkoff, expresó el descontento del presidente Donald Trump por la continuación de la guerra ruso-ucraniana, afirmando que Trump considera que esta guerra no es de su responsabilidad directa y no ve la necesidad de que continúe.
En una entrevista con la cadena "Fox News", Witkoff dijo: "El presidente se siente decepcionado. No cree que esta sea su guerra y no ve justificación para derramar más sangre. Su objetivo es claro: quiere que se detenga la muerte".
Witkoff señaló que el progreso reciente en la resolución del conflicto se debe principalmente a la cumbre de Alaska, que reunió a Trump con el presidente ruso Vladimir Putin.
Indicó que esta cumbre abrió nuevas perspectivas para una solución política a la crisis, añadiendo: "Tenemos equipos técnicos trabajando en los detalles del acuerdo, y esperamos llegar a un acuerdo integral para finales de año, y quizás incluso antes".
A pesar de este optimismo, Witkoff reveló que los intentos del presidente Trump de lograr un avance decisivo en este asunto durante el mes de agosto no tuvieron éxito, a pesar de haber celebrado dos cumbres consecutivas: la primera con el presidente ruso Vladimir Putin en el estado de Alaska, y la segunda con el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky y varios líderes europeos en la capital estadounidense, Washington.
En este contexto, Estados Unidos está discutiendo con sus aliados europeos los detalles de las garantías de seguridad destinadas a poner fin a la guerra y asegurar que no se reanude, en medio de intensos esfuerzos diplomáticos para poner fin al conflicto que ha continuado desde febrero de 2022.
Cabe señalar que el pasado domingo se cumplieron tres años y medio desde el estallido de la guerra rusa en Ucrania, que ha dejado miles de víctimas y ha provocado tensiones sin precedentes en las relaciones internacionales desde la Guerra Fría.