Andriy Yermak, director de la oficina del presidente ucraniano Volodymyr Zelensky, reveló que Ucrania ha comenzado efectivamente a trabajar en el "componente militar" del sistema de garantías de seguridad, en el marco de los esfuerzos por una solución integral al conflicto en curso con Rusia.
Yermak explicó en una publicación que hizo en inglés en la plataforma "X" (anteriormente Twitter) la noche del miércoles, que equipos de expertos, encabezados por la institución militar ucraniana, han comenzado un trabajo intensivo para establecer las bases prácticas de las futuras garantías de seguridad que refuercen la capacidad de Ucrania para defenderse y disuadir cualquier nueva amenaza.
Yermak señaló que su país está coordinando actualmente con sus aliados para establecer un plan claro sobre los próximos pasos, especialmente si Rusia continúa prolongando la guerra y obstaculizando los acuerdos propuestos, ya sea en formatos bilaterales o trilaterales para las reuniones de líderes.
* Conversaciones de seguridad en Washington
Al mismo tiempo, un funcionario occidental informó a la agencia Reuters que un grupo reducido de líderes militares occidentales está llevando a cabo reuniones cerradas en la capital estadounidense, Washington, para discutir opciones para proporcionar garantías de seguridad efectivas a Ucrania, tras una reunión ampliada en línea en la que participaron altos líderes de defensa de los países de la OTAN.
El funcionario agregó que el presidente del Estado Mayor Conjunto de EE. UU., el general Dan Keen, está participando en esas conversaciones sensibles, junto a unos seis altos líderes de defensa de la OTAN, señalando que estos encuentros aún están en sus primeras etapas y no se han alcanzado resultados finales, dado que el asunto no se discutió con suficiente detalle durante la conferencia ampliada.
El funcionario confirmó que se llevarán a cabo más reuniones en el futuro en un formato ampliado, con el objetivo de discutir las opciones propuestas de manera integral antes de presentarlas a los líderes políticos, quienes tomarán la decisión final.
No se ha establecido hasta ahora un cronograma fijo para estas discusiones.
* Prioridad de la alianza: Paz justa y duradera
Por su parte, el presidente del Comité Militar de la OTAN, almirante Giuseppe Cavo Dragone, afirmó que los líderes de la alianza llevaron a cabo una "discusión franca y constructiva" durante una conferencia por video sobre los últimos desarrollos relacionados con la guerra en Ucrania.
Dragone escribió en la plataforma "X" que la alianza sigue comprometida con su apoyo total a Ucrania, afirmando que "la prioridad sigue siendo lograr una paz justa, duradera y confiable", en referencia a que cualquier solución debe garantizar la seguridad y estabilidad de Ucrania a largo plazo.
Estos movimientos internacionales se producen en un momento extremadamente sensible, ya que Ucrania busca fortalecer sus defensas y construir asociaciones estratégicas a largo plazo, mientras Rusia continúa con sus operaciones militares y obstaculiza los esfuerzos diplomáticos para poner fin a la guerra.