En una reciente entrevista con la red "ABC", el expresidente estadounidense Donald Trump habló sobre la situación en Ucrania y sus futuras orientaciones, afirmando que el presidente ruso Vladimir Putin inicialmente buscaba controlar completamente Ucrania. Trump dijo: "El verdadero sueño de Putin era controlar todo el país, pero creo que gracias a mi presencia, no logró ese objetivo". Trump agregó que cree que Putin en realidad busca la paz, explicando que la guerra inicialmente buscaba expandir la influencia rusa, pero considera que su postura contribuyó a frenar esas ambiciones. En el contexto de la confianza en las relaciones internacionales, Trump respondió a una pregunta sobre su confianza en Putin, diciendo: "No confío al 100% en nadie". Estas declaraciones llegan en un momento delicado, donde el Secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, enfatizó la necesidad de que tanto Rusia como Ucrania presenten "propuestas concretas" para poner fin al conflicto, advirtiendo que Estados Unidos podría retirarse de su papel de mediador en las negociaciones si no se logra un progreso tangible. Al mismo tiempo, Rusia anunció un alto el fuego de tres días, del 8 al 10 de mayo, coincidiendo con las celebraciones en Moscú del Día de la Victoria en la Segunda Guerra Mundial. Por otro lado, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski mencionó que su país no hará concesiones sobre las tierras ocupadas, advirtiendo que ceder cualquier parte del territorio como "regalo" solo conducirá a más tensiones. Mientras que la administración estadounidense ha mostrado interés en reconocer la soberanía rusa sobre la península de Crimea y algunas otras áreas ocupadas por Moscú desde el inicio del conflicto en febrero de 2022, reflejando las nuevas orientaciones de la administración Trump que buscan poner fin a la guerra lo antes posible. A pesar de estos cambios de postura, el asunto sigue siendo complicado para Ucrania, que se niega a renunciar a su territorio, lo que añade una complicación adicional a las negociaciones.