Trump despide al jefe de inteligencia de defensa tras informe sobre Irán

August 22, 2025245 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
Trump despide al jefe de inteligencia de defensa tras informe sobre Irán
Un alto funcionario del Departamento de Defensa de EE. UU. informó ayer viernes que el general Jeffrey Cross, jefe de la Agencia de Inteligencia de Defensa (DIA), será destituido de su cargo, en un movimiento que forma parte de una serie de despidos sin precedentes de altos líderes militares y de inteligencia durante este año, bajo la segunda administración del presidente Donald Trump.

La decisión de despido ha generado un amplio debate, especialmente porque Cross asumió el liderazgo de la agencia en enero de 2024, y su destitución coincidió con la publicación de un informe de inteligencia preliminar que indicaba que los ataques aéreos estadounidenses en Irán el pasado junio no fueron tan efectivos como había descrito la administración, sino que solo retrasaron el programa nuclear de Teherán por unos meses, sin detenerlo por completo.

Se cree que esta evaluación enfureció a Trump y a altos funcionarios de su administración, después de que el presidente estadounidense anunciara que los ataques "destruyeron por completo" tres sitios nucleares iraníes, en un discurso transmitido por los medios, afirmando que la misión había tenido éxito de manera "decisiva".
Medios estadounidenses informaron que la discrepancia entre la evaluación de la agencia y las declaraciones presidenciales desempeñó un papel fundamental en la decisión de despido, aunque el funcionario de defensa que confirmó la noticia se negó a revelar la razón directa.

El despido de Cross es parte de una ola de cambios profundos supervisados por Trump desde que asumió su segundo mandato en enero de 2025, que hasta ahora ha incluido el despido de un gran número de altos líderes militares y de inteligencia, entre los que se destacan:
• El general Charles "C.Q." Brown, presidente del Estado Mayor Conjunto, fue despedido en febrero sin explicación.
• El comandante de la Marina de EE. UU. y el comandante de la Guardia Costera, fueron destituidos más tarde.
• El director de la Agencia de Seguridad Nacional (NSA) fue destituido de su cargo.
• El vicejefe de personal de la Fuerza Aérea y un almirante que trabaja en las fuerzas de la OTAN, también fueron removidos de sus puestos.
• Tres de los principales abogados militares fueron destituidos de sus cargos.

El jefe de personal de la Fuerza Aérea también anunció su retiro de manera sorpresiva, a pesar de que solo había completado la mitad de su mandato oficial de cuatro años.

En un comentario oficial, el secretario de Defensa de EE. UU., Pete Hegseth, dijo que "el presidente tiene el derecho de elegir a los líderes en los que confía", pero no comentó directamente sobre las razones de los despidos recurrentes.

Sin embargo, este enfoque ha suscitado una creciente preocupación dentro del Congreso, donde los representantes demócratas han expresado su temor por la "politización del ejército estadounidense", que siempre ha sido conocido por su neutralidad hacia la política.

Estas preocupaciones se intensificaron después de que Hegseth emitiera, a principios de este año, una orden para reducir el número de generales y almirantes de cuatro estrellas en un 20%, y reducir el número total de generales y altos oficiales en un 10%, en un movimiento que dijo que tenía como objetivo "reestructurar el liderazgo militar para que sea más eficiente", mientras que otros lo consideraron un intento de reforzar el control de la administración sobre la institución militar.

Compartir noticia