Trump y Putin se reúnen en Alaska: ¿se acerca la paz en Ucrania?

August 9, 202579 VistasTiempo de lectura: 4 minutos
Trump y Putin se reúnen en Alaska: ¿se acerca la paz en Ucrania?
En un paso notable que podría redefinir las características del conflicto en Ucrania, el presidente estadounidense Donald Trump anunció que su esperada reunión con el presidente ruso Vladimir Putin se llevará a cabo el próximo viernes, 15 de agosto de 2025, en el estado de Alaska, en el marco de esfuerzos diplomáticos intensos para poner fin a la guerra que ha estado ocurriendo durante más de tres años entre Rusia y Ucrania.

Trump dijo durante una cumbre trilateral que lo reunió con el primer ministro de Armenia Nikol Pashinyan y el presidente de Azerbaiyán Ilham Aliyev: "Me reuniré con el presidente Putin muy pronto. La reunión podría haberse realizado antes, pero los arreglos de seguridad la retrasaron".
Agregó más tarde a través de la plataforma "Truth Social" que la reunión podría abrir la puerta a un acuerdo inminente para un alto el fuego, afirmando que hay "una verdadera oportunidad para lograr la paz".

* Alaska... punto de encuentro de los vecinos
Por su parte, Moscú, a través del asistente del presidente ruso Yuri Ushakov, confirmó que celebrar la reunión en Alaska es "un paso lógico", dado su cercanía geográfica a Rusia, señalando que ambas partes intensificarán en los próximos días el trabajo en los detalles de la reunión, que describió como "un camino difícil".

* Propuesta rusa integral para poner fin a la guerra
El Wall Street Journal reveló que el Kremlin presentó a la administración de Trump esta semana una propuesta integral para un alto el fuego, que incluye exigir a Ucrania que haga grandes concesiones territoriales a cambio de detener los combates.
Las fuentes confirmaron que el presidente ruso informó al enviado de Trump, Steve Witkoff, que estaba dispuesto a un alto el fuego total si Ucrania se retiraba de toda la región de Donetsk, sin ofrecer compromisos por parte de Rusia más allá de detener los combates.

La propuesta rusa incluye la concesión de Kiev de la región de Donbás y el reconocimiento del control ruso total sobre la península de Crimea, a cambio de que Moscú renuncie a sus demandas en algunas áreas del sur de Ucrania como Jersón y Zaporiyia.

* Reuniones y preparativos occidentales
En este mismo contexto, Axios informó que funcionarios estadounidenses, europeos y ucranianos celebrarán una reunión de coordinación en el Reino Unido la próxima semana, con el objetivo de formular una posición unificada antes del encuentro Trump-Putin.

La administración de Trump busca convencer a los líderes europeos de aceptar un acuerdo de paz que incluya "intercambio de tierras", ya que Rusia actualmente controla alrededor del 20% de las tierras ucranianas.
A pesar de que varias rondas de negociaciones anteriores han fracasado, Trump cree que las circunstancias se han vuelto más propicias para llegar a un acuerdo.

* Zelenski: Rusia ignora el plazo
Del lado ucraniano, el presidente Volodymyr Zelensky dijo que Moscú continúa bombardeando las ciudades ucranianas, ignorando el plazo establecido para el alto el fuego.
Confirmó que Ucrania cuenta con un amplio apoyo internacional, pero las condiciones rusas para la paz son "inaceptables", enfatizando su rechazo a cualquier concesión territorial y exigiendo garantías de seguridad y la continuación del apoyo occidental.

* Trump: no habrá acuerdo sin la aprobación de Zelenski
A pesar del acercamiento a Moscú, Trump enfatizó en sus declaraciones desde la Casa Blanca la necesidad de involucrar a Kiev en cualquier posible acuerdo, diciendo: "El presidente Zelenski debe obtener todo lo que necesita, porque al final él será quien firme".
Insinuó la posibilidad de que Zelenski participe de alguna manera en la cumbre de Alaska, aunque aún no está claro cómo será esta participación.

* Posturas diversas dentro de Washington
El senador republicano Lindsey Graham comentó sobre los recientes movimientos diciendo: "Estoy seguro de que el presidente Trump no aceptará ningún mal acuerdo".
Mientras tanto, funcionarios de la Casa Blanca advirtieron que apresurarse a llegar a un acuerdo podría tener consecuencias a largo plazo si no incluye garantías sólidas de Moscú.

* El pasado se cierne sobre el presente
Se recuerda que Trump admitió en una entrevista anterior con la BBC que Putin "lo decepcionó" después de cada una de las cuatro visitas de Witkoff a Moscú, donde las conversaciones comienzan de manera positiva y luego colapsan al final.

La última comunicación directa entre Trump y Putin fue por teléfono en febrero pasado, mientras que la última cumbre entre un presidente estadounidense y su homólogo ruso fue en 2021, cuando Joe Biden se reunió con Putin en Ginebra.

* ¿Es la reunión de Alaska el capítulo final?
Entre las propuestas rusas, las reservas ucranianas y la táctica diplomática estadounidense, la pregunta más importante sigue siendo:
¿Será la reunión de Alaska el primer paso hacia el fin de la guerra más larga que ha visto Europa desde la Segunda Guerra Mundial, o será simplemente un nuevo capítulo en negociaciones sin fin?

Compartir noticia