Trump y Putin llegan a Alaska para una cumbre decisiva sobre la guerra en Ucrania
August 16, 2025101 VistasTiempo de lectura: 3 minutos

Tamaño de fuente
16
En un desarrollo internacional destacado, el presidente estadounidense Donald Trump llegó la mañana del viernes 15 de agosto a la base militar Elmendorf-Richardson en la ciudad de Anchorage, la mayor ciudad del estado de Alaska, preparándose para llevar a cabo una cumbre decisiva con su homólogo ruso Vladimir Putin, en un nuevo intento de poner fin a la guerra que ha estado en curso en Ucrania durante más de tres años.
Más tarde ese mismo día, aterrizó el avión del presidente ruso en la misma base, en su primera visita a tierras occidentales desde el inicio de la operación militar rusa en Ucrania en febrero de 2022, lo que otorga a la cumbre una dimensión diplomática excepcional.
A pesar de que las expectativas iniciales indicaban que las conversaciones se llevarían a cabo entre los dos líderes a solas, la portavoz de la Casa Blanca, Caroline Levitt, anunció a los periodistas a bordo del avión presidencial estadounidense que las sesiones se llevarían a cabo con la presencia de asistentes al presidente Trump, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio y el enviado especial Steve Witkoff, lo que refleja la complejidad del tema ucraniano.
Por su parte, el portavoz del Kremlin, Dmitry Peskov, declaró a la televisión estatal rusa que la cumbre podría durar "de seis a siete horas como mínimo", incluyendo una reunión bilateral entre los dos presidentes, seguida de un encuentro ampliado entre las delegaciones, y luego una conferencia de prensa conjunta.
Peskov también señaló que la posibilidad de llevar a cabo una reunión trilateral que incluya a Trump, Putin y el presidente ucraniano Volodymyr Zelensky no se descarta, si las conversaciones en Alaska logran un avance significativo hacia una solución.
En declaraciones realizadas por Trump durante su viaje a Alaska, describió a Putin como "un hombre muy inteligente", señalando la existencia de un respeto mutuo entre ellos.
También expresó su disposición a discutir la posibilidad de reanudar la cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia, siempre que se logre un avance en el tema ucraniano.
El presidente estadounidense sugirió que su país podría ofrecer garantías de seguridad a Ucrania en coordinación con Europa, excluyendo al mismo tiempo la adhesión de Kiev a la OTAN en esta etapa.
También insinuó la posibilidad de algún tipo de "intercambio de tierras" entre Ucrania y Rusia en el futuro, pero enfatizó que la decisión final al respecto corresponde únicamente a la dirección ucraniana.
Se espera que la cumbre comience a las 11:30 a.m. hora de Alaska (7:30 p.m. hora de Greenwich), en medio de una amplia expectativa mundial sobre los resultados que estas conversaciones podrían generar, que podrían cambiar el rumbo de la guerra y redefinir la seguridad europea y las relaciones entre Moscú y Washington.
Esta cumbre es la primera reunión directa entre un presidente estadounidense y uno ruso en más de cuatro años, lo que refuerza su importancia como un punto de inflexión crucial en el curso de la crisis ucraniana y las relaciones internacionales en general.