La administración Trump solicita a la Corte Suprema que se pronuncie urgentemente sobre su apelación para anular los aranceles

En un nuevo desarrollo sobre los aranceles impuestos por Estados Unidos, la administración del presidente Donald Trump ha solicitado a la Corte Suprema de EE. UU. que se pronuncie "de manera urgente" sobre la apelación presentada contra un fallo de apelación que declaró ilegal estos aranceles, según la agencia "France Presse".
En la solicitud oficial presentada el miércoles, la administración Trump pidió a la Corte Suprema que estableciera una fecha para decidir sobre la aceptación del caso antes del 10 de septiembre próximo, y si la corte acepta considerar el caso, que se celebren audiencias antes de principios de noviembre.
Por su parte, el presidente Trump comentó sobre los desarrollos diciendo a los periodistas en la Casa Blanca: "Hemos llegado a un acuerdo con la Unión Europea por el cual nos pagarán cerca de un billón de dólares. ¿Saben? Están felices. Se ha hecho. Todos estos acuerdos están finalizados... Creo que tendremos que cancelarlos".
Trump advirtió que perder la demanda causará "grande sufrimiento" a Estados Unidos, según la agencia "Reuters", amenazando con que Estados Unidos podría verse obligado a "anular" los acuerdos comerciales que ha firmado con la Unión Europea, Japón, Corea del Sur y otros si pierde el caso de los aranceles.
Esta respuesta llega tras un nuevo revés judicial para Trump, ya que un tribunal de apelaciones federal anuló varios de los aranceles impuestos por su administración, lo que abre la puerta a la posibilidad de que las empresas recuperen miles de millones de dólares pagados durante años de guerra comercial.
La decisión judicial suspendió la aplicación de los aranceles hasta el 14 de octubre próximo, lo que ha generado expectación y confusión en el sector de envíos y cadenas de suministro, en medio de la incertidumbre sobre el destino de esos aranceles que ha recaudado el gobierno federal, que superan los 142 mil millones de dólares desde el inicio del actual año fiscal.
Cabe recordar que estos son los primeros comentarios de Trump que sugieren la posibilidad de anular acuerdos con socios comerciales clave si la Corte Suprema respalda el fallo emitido la semana pasada.
Por su parte, los expertos económicos advirtieron que los aranceles probablemente conducirán a un aumento de la inflación en Estados Unidos, señalando que estos aranceles son pagados por los importadores en Estados Unidos y no por las empresas en los países de origen, a diferencia de lo que promueve la administración Trump.