El petróleo continúa su descenso y "OPEP+" estudia aumentar la producción

Los mercados de petróleo globales experimentaron hoy jueves 4 de septiembre, un descenso por segunda sesión consecutiva, en medio de una expectativa entre los inversores por la reunión de la alianza "OPEP+" programada para principios de la próxima semana, y las decisiones que puedan surgir sobre el suministro.
Los datos de negociación mostraron una caída en el precio del crudo Brent estándar del 0.6% alcanzando los 67.17 dólares por barril, mientras que el crudo West Texas Intermediate estadounidense cayó en la misma proporción registrando 63.53 dólares por barril, después de que ambos crudos habían registrado una fuerte caída de más del 2% durante las operaciones del día anterior.
Este desempeño se da en el contexto de la atención del mercado hacia la reunión de la alianza "OPEP+" el próximo domingo. En este sentido, dos fuentes informadas dijeron a "Reuters" que ocho miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, dentro de la alianza "OPEP+", discutirán en la reunión del próximo domingo la posibilidad de aumentar la producción para octubre, en un esfuerzo del grupo por fortalecer su cuota de mercado.
Por su parte, el destacado analista de "Price Futures", Phil Flynn, comentó sobre estas expectativas, diciendo que la probabilidad de que "OPEP+" apruebe un nuevo aumento en la producción ha aumentado antes de la reunión, después de que los operadores esperaban mantener la política de producción sin cambios.
Cabe recordar que la alianza ya había acordado aumentar los objetivos de producción en aproximadamente 2.2 millones de barriles diarios entre abril y septiembre, además de un aumento adicional de 300 mil barriles diarios para los Emiratos.
Por otro lado, los operadores también están atentos a los datos oficiales estadounidenses sobre las reservas de crudo, que se espera sean publicados hoy jueves después de haber sido pospuestos un día debido a un feriado oficial en Estados Unidos.
Datos preliminares del Instituto Americano del Petróleo emitidos el miércoles informaron sobre un aumento de las reservas en 622 mil barriles en la semana que terminó el 29 de agosto, lo que contrasta con las expectativas de analistas consultados por "Reuters", quienes anticipaban una disminución de dos millones de barriles en promedio.