Irán ha confirmado oficialmente que una nueva ronda de conversaciones nucleares se llevará a cabo mañana martes en la ciudad suiza de Ginebra, con los países de la troika europea (Francia, Alemania y Reino Unido), socios en el acuerdo nuclear firmado en 2015.
Según lo informado por la agencia iraní "Tasnim", Irán será representado en esta ronda de negociaciones por Majid Takht-Ravanchi, viceministro de Relaciones Exteriores, donde las conversaciones se llevarán a cabo a nivel de viceministros, en seguimiento a la ronda anterior que tuvo lugar en Estambul durante julio pasado.
Esta ronda llega en un momento delicado, ya que se acerca el plazo para reactivar la "mecanismo de gatillo", que es el mecanismo estipulado en el acuerdo nuclear que permite la reimposición automática de sanciones internacionales a Irán en caso de violación del acuerdo, y este plazo finaliza en octubre próximo.
En un desarrollo notable, Takht-Ravanchi había expresado en declaraciones anteriores la disposición de Teherán a considerar la reducción de algunas de sus actividades nucleares a cambio del levantamiento de las sanciones occidentales impuestas a Irán, lo que indica una posible flexibilidad en las posiciones iraníes.
La reunión esperada se produce en medio de un estancamiento continuo en la mediación entre Teherán y Washington, tras el fracaso de los intentos de la troika europea por acercar las posturas de ambas partes durante rondas anteriores, lo que añade una importancia adicional a las negociaciones de mañana en la configuración del futuro del acuerdo nuclear.
Esta ronda podría ser crucial, no solo para revivir el acuerdo nuclear, sino también para determinar el destino de las relaciones entre Irán y Occidente en la próxima etapa, con la proximidad de exigencias políticas y económicas delicadas en la región y el mundo.