El Tesoro de los Estados Unidos anuncia oficialmente el levantamiento de las sanciones sobre Siria y la apertura de puertas para la inversión.
May 24, 20257 VisitasTiempo de lectura: 3 minutos
Tamaño de fuente
16
En un paso nuevo y calificado como histórico, el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos anunció ayer por la noche la emisión de una licencia general para aliviar inmediatamente las sanciones impuestasa Siria, en línea con la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de levantar todas las sanciones sobre Damasco. El Departamento del Tesoro confirmó que la nueva licencia permite realizar transacciones que estaban prohibidas bajo las sanciones anteriores, facilitando las actividades de todos los sectores de la economía siria y contribuyendo a la revitalización de la infraestructura, señalando que la decisión es parte de un esfuerzo estadounidense más amplio para levantar completamente las sanciones y abrir el camino a una nueva etapa de cooperación económica y política con Siria. El Secretario del Tesoro estadounidense, Steven Mnuchin, enfatizó que este paso "allana el camino para un futuro más estable y próspero para Siria", y contribuye al apoyo de los esfuerzos para transformar el país en uno que disfrute de paz y desarrollo. Por su parte, el Secretario de Estado de EE. UU., Mike Pompeo, anunció la emisión de una exención temporal de 180 días de las sanciones impuestas según la "Ley César", explicando que la exención tiene como objetivo no obstaculizar las inversiones extranjeras, facilitar la provisión de servicios básicos como electricidad, agua, energía, saneamiento, atención médica, además de apoyar los esfuerzos humanitarios en toda Siria. Pompeo agregó que esta decisión representa el primer paso para implementar la visión del presidente Trump de una nueva relación entre Siria y los Estados Unidos, señalando que su país "brinda a Siria una nueva oportunidad para fortalecer la paz y la estabilidad interna y en sus relaciones regionales". Es notable que este gran cambio en la postura estadounidense se produjo a solicitud directa del príncipe heredero saudita, Mohammed bin Salman, según lo anunciado por el presidente Trump durante su visita a Riad el 13 de mayo, donde explicó que el diálogo con el príncipe Mohammed bin Salman lo llevó a tomar esta decisión con el objetivo de "dar a los sirios la oportunidad de resurgir". La Unión Europea ha acogido con satisfacción la medida estadounidense, donde Kayla Kalas, responsable de política exterior, anunció que los ministros de Asuntos Exteriores de la Unión acordaron el 20 de mayo levantar las sanciones económicas impuestas a Siria desde la era del expresidente Bashar al-Assad, fortaleciendo el impulso internacional hacia el apoyo a la reconstrucción. Las nuevas autoridades sirias esperan aprovechar estos desarrollos para iniciar un proceso integral de reconstrucción del país después de más de 14 años de guerra y colapso. Las Naciones Unidas estiman que Siria necesita 400 mil millones de dólares para la reconstrucción, que incluye la rehabilitación de edificios destruidos, infraestructura y la restauración de servicios vitales que colapsaron durante los años de conflicto. Con esta decisión estadounidense y el creciente apoyo internacional, Siria parece estar al borde de una etapa crucial de recuperación y apertura económica, impulsada por un consenso regional e internacional sin precedentes.