Emiratos Árabes Unidos lanza "Visión 50:50" para empoderar a la mujer económicamente hasta 2075

En un paso ambicioso para fortalecer el papel de la mujer como socia fundamental en el desarrollo, los Emiratos Árabes Unidos han lanzado la "Visión 50:50", que abre a la mujer emiratí "puertas más amplias para el trabajo, la innovación y la contribución al desarrollo económico".
La nueva visión se basa en tres elementos clave: la familia, la identidad y la gobernanza, así como estrategias y asociaciones internacionales para el desarrollo, con el objetivo de crear "un entorno empresarial competitivo que incentive a las mujeres y emprendedoras, mediante el desarrollo de iniciativas y proyectos que apoyen el empoderamiento económico de la mujer".
El plan de empoderamiento se extiende a lo largo de las próximas décadas hasta 2075, e incluye el lanzamiento de "laboratorios de anticipación del futuro que funcionen como aceleradores flexibles para enfrentar los desafíos y empoderar a la mujer en sectores vitales, especialmente en tecnología, inteligencia artificial, clima y energía". La visión también incluye "la construcción de un sistema flexible de gobernanza para el tema de la mujer y lograr una integración estratégica con las entidades gubernamentales para garantizar la sostenibilidad del empoderamiento".
En una lectura del presente, las cifras confirman el impacto de las políticas económicas de apoyo, entre las que se incluye "la decisión de reservar al menos un asiento para la mujer en los consejos de administración de las empresas de capital privado en los Emiratos".
La mujer emiratí se ha convertido ya en "una parte fundamental en los sectores de negocios, inversión y pequeñas y medianas empresas", donde las estadísticas han revelado que el número total de licencias comerciales en manos de emiratíes ha alcanzado "aproximadamente 128,482 licencias a finales de julio de 2025, con un crecimiento del 15% en comparación con finales de julio de 2024, y un 155% en comparación con finales de julio de 2020". Estas licencias abarcan una amplia gama de actividades, incluyendo "comercio electrónico, turismo, inteligencia artificial y salud".
El empoderamiento no se ha limitado solo al aspecto económico, ya que "el sistema legislativo e institucional ha contribuido a que la representación de la mujer en el Consejo de Ministros alcance el 24%, mientras que la representación en el Consejo Federal es del 50%". Este logro se produjo después de que "los Emiratos emitieran en los últimos años más de 20 leyes y enmiendas que abarcaron áreas de trabajo, salarios, propiedad y otros".
El panorama se completa al señalar que "el número de mujeres empresarias emiratíes se estima en alrededor de 23,000, que gestionan proyectos valorados en más de 60 mil millones de dirhams", además de que "ocupan el 15% de los consejos de administración de las cámaras de comercio e industria del país", lo que resalta el papel crucial de la mujer emiratí en liderar la economía nacional hacia el futuro.