El presidente sirio Ahmad al-Shara anunció un avance significativo en las conversaciones en curso entre las delegaciones siria e israelí, con el objetivo de desarrollar un nuevo acuerdo de seguridad bilateral.
En declaraciones realizadas durante una conferencia de prensa el domingo pasado, al-Shara enfatizó que su país "no dudará en tomar ninguna decisión o firmar cualquier acuerdo que sirva a los intereses de Siria", en una clara referencia a la seriedad del enfoque hacia nuevos entendimientos regionales.
* Hacia el regreso a la línea de separación de 1974
Al-Shara confirmó que el núcleo del acuerdo que se está negociando se basa en el regreso a la línea de separación entre las fuerzas sirias e israelíes en los Altos del Golán ocupados, que fue establecida en 1974 tras el acuerdo de separación de fuerzas.
Señaló que cualquier arreglo de seguridad futuro tomará esta línea como base para la estabilidad de la situación en el sur del país.
* Integración económica y regional
En un paso que refleja un cambio en la política regional siria, el presidente al-Shara expresó su apoyo a la idea de la integración económica entre los países de Oriente Medio, afirmando su disposición a firmar cualquier acuerdo que fortalezca los intereses de Siria y de la región en su conjunto, afirmando: "Estamos ante una nueva etapa que requiere decisiones audaces y responsables".
* Archivo de Líbano: No a la liquidación de cuentas a través de la nueva Siria
En lo que respecta a las relaciones con Líbano, al-Shara expresó su deseo de superar los conflictos del pasado, afirmando que hay partes que intentan "aprovecharse de la nueva Siria para saldar cuentas con Hezbolá", pero enfatizó que su gobierno se niega a ser parte de tales cuentas, diciendo: "Esperamos escribir una nueva historia para las relaciones libanés-sirias... No amenazamos a nadie y no somos un instrumento de nadie".
* Encuentro sirio-israelí en París
En el contexto de los esfuerzos diplomáticos, la capital francesa, París, fue testigo el 20 de agosto de una reunión sin precedentes entre el ministro de Relaciones Exteriores sirio, Asaad al-Shibani, y el ministro de Planificación Estratégica israelí, Ron Dermer, mediada por Estados Unidos.
La reunión abordó los pasos para reducir la tensión en la provincia de Suwaida, los mecanismos para fortalecer la estabilidad en el sur de Siria, además de discutir la reactivación del acuerdo de separación de fuerzas de 1974 y establecer un mecanismo de implementación claro para ello.
* Nueva ocupación en el sur de Siria
Este movimiento político y de seguridad se produce en un contexto de tensión en el terreno, ya que Israel ha continuado durante siete meses su ocupación del Monte Sheikh y áreas del sur de Siria, donde ha establecido una franja de seguridad de hasta 15 kilómetros de ancho en algunas áreas, y controla a más de 40,000 sirios que viven dentro de lo que se llama "la zona desmilitarizada ocupada".
Israel había ampliado su ocupación en el sur de Siria tras la caída del régimen anterior a finales de 2024, aprovechando el estado de caos para consolidar su control sobre áreas adicionales en los Altos del Golán ocupados, que controla desde 1967.
En medio de este impulso diplomático y en el terreno, los círculos regionales e internacionales esperan los resultados de las conversaciones sirio-israelíes, que podrían representar un punto de inflexión decisivo en el prolongado conflicto de décadas y abrir la puerta a un nuevo mapa de seguridad en la región de Oriente Medio.