Los medios de comunicación israelíes informaron hoy lunes que el ejército israelí ha presentado planes detallados durante una reunión del gabinete de seguridad reducido, que incluyen un proceso de cerco y ocupación total de la ciudad de Gaza, comenzando la operación en dos semanas.
Los informes indican que los planes militares se centran en completar la convocatoria de 60,000 reservistas en un plazo de dos días, en preparación para la próxima fase.
Las fuentes israelíes añadieron que la mayoría de los ministros en la reunión rechazaron las propuestas de cualquier acuerdo parcial en Gaza, mientras que el jefe del estado mayor israelí, Eyal Zamir, y varios altos líderes de las agencias de seguridad apoyaron la idea del acuerdo parcial.
Sin embargo, el primer ministro Benjamin Netanyahu no realizó una votación oficial sobre este tema, dado que no estaba incluido en la agenda de la reunión.
En un contexto relacionado, un documento interno del ejército israelí reveló el fracaso de la operación "Caravanas de Gedeón" en Gaza, donde el documento admitió que el ejército israelí cometió "todos los errores posibles" en la gestión de la guerra, y consideró que las operaciones militares carecieron de una visión estratégica clara en el tiempo, lo que llevó a un desgaste continuo de las fuerzas y equipos sin lograr ningún avance significativo en el terreno o político.
En cuanto al lado palestino, fuentes médicas en la Franja de Gaza informaron sobre un aumento en el número de víctimas debido a los ataques israelíes, donde 100 palestinos fueron asesinados en las últimas 24 horas, entre ellos 38 personas que estaban esperando ayuda humanitaria.
Los ataques israelíes se centraron en el norte de la Franja de Gaza, incluyendo el norte de la ciudad de Gaza, Jan Yunis en el sur, además de bombardear a quienes esperaban ayuda en el eje de Morag.
Por otro lado, las Naciones Unidas anunciaron el 22 de agosto pasado el estado de hambruna en Gaza, donde aproximadamente 500,000 personas enfrentan una situación humanitaria catastrófica en la devastada franja debido al conflicto continuo.
Cabe señalar que la guerra que estalló tras un ataque sin precedentes llevado a cabo por Hamas contra Israel ha resultado en la muerte de 1,219 personas en Israel según datos oficiales, mientras que la campaña militar israelí en Gaza continúa, donde al menos 63,459 personas han perdido la vida, la mayoría de ellas civiles, según el Ministerio de Salud palestino administrado por Hamas, cuyos datos son considerados confiables por las Naciones Unidas.
Las condiciones en Gaza siguen sumidas en un ciclo de violencia y destrucción, mientras aumentan las advertencias internacionales sobre las catastróficas repercusiones humanitarias resultantes de este conflicto.