El sorteo de la Liga de Campeones de Asia 2025-2026 dibuja el mapa de la competencia entre los gigantes del continente

August 15, 2025417 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
El sorteo de la Liga de Campeones de Asia 2025-2026 dibuja el mapa de la competencia entre los gigantes del continente

Bajo el lema de los grandes enfrentamientos, la capital malasia Kuala Lumpur fue testigo el viernes de la ceremonia del sorteo de la fase de grupos de la Liga de Campeones de Asia para la temporada 2025-2026, con la presencia de representantes de los 32 clubes clasificados de diversas partes del continente asiático.


El sorteo dio lugar a enfrentamientos emocionantes, distribuyendo a los equipos en ocho grupos, donde en el grupo uno competirán Al-Wasl de Emiratos Árabes Unidos, Esteghlal de Irán, Al-Muharraq de Baréin y Al-Wehdat de Jordania, mientras que el grupo dos reúne a Al-Ahli de Catar, Andijon de Uzbekistán, Arkadag de Turkmenistán y Al-Khalidiya de Baréin.


En la zona oeste, el grupo tres incluye a Sepahan de Irán, Al-Hussein de Jordania, Mohun Bagan Super Giant de India y Hal de Turkmenistán, mientras que el grupo cuatro reúne a Al-Nassr de Arabia Saudita, Al-Zawraa de Irak, Esteghlal de Tayikistán y Goa de India.


En la zona este, el grupo cinco verá una feroz competencia entre Beijing de China, Macarthur de Australia, Tai Po de Hong Kong y Cong An Hanoi de Vietnam, mientras que el grupo seis enfrenta a Gamba Osaka de Japón contra Nam Dinh de Vietnam, Ratchaburi de Tailandia y Eastern de Hong Kong.


El grupo siete trae una mezcla de colores asiáticos con Bangkok United de Tailandia, Selangor de Malasia, Lion City Sailors de Singapur y Persib Bandung de Indonesia, mientras que el grupo ocho cierra la competencia con enfrentamientos entre Pohang Steelers de Corea del Sur, Pathum United de Tailandia, Kaya Iloilo de Filipinas y Tampines Rovers de Singapur.


Se espera que la competencia comience el 16 de septiembre próximo, de acuerdo con el calendario anunciado por la AFC, donde la fase de grupos continuará hasta el 24 de diciembre de 2025, y luego los primeros y segundos clasificados avanzarán a los octavos de final programados entre el 10 y el 19 de febrero de 2026.


Los meses de marzo y abril de 2026 verán la celebración de los partidos de cuartos de final y semifinales, respectivamente, antes de que la competición culmine con su gran final el 16 de mayo de 2026, que determinará la identidad del campeón del continente asiático para la temporada 2025-2026.


Cabe mencionar que este torneo forma parte de la segunda edición de la Liga de Campeones de Asia en su nuevo formato, que tiene como objetivo elevar el nivel de competencia y ofrecer espectáculos futbolísticos que merecen los aficionados del continente asiático.

Compartir noticia