InicioNoticiasCategoríasAcerca deContacto
Iniciar sesión
Materiales de opinión
Miscelánea
Comunidad
Política
Deporte
Tecnología
Economía
Noticias de Siria
Noticias del mundo.
Últimas noticias
Chelsea excluye a Cole Palmer de enfrentamiento contra Fulham y se acerca a la contratación de Garnacho
1/10

Contáctenos

00971544747918
hello@tesaaworld.com
Dubai, Emirates

Enlaces rápidos

  • Inicio
  • Noticias
  • Categorías
  • Etiquetas
  • Términos de servicio
  • Política de privacidad

Categorías

  • Materiales de opinión
  • Miscelánea
  • Comunidad
  • Política
  • Deporte

Estadísticas del sitio

Vistas totales2,046,502
Total de publicaciones67,816
facebooktwitterinstagramyoutubelinkedin

2025TESAA•Todos los derechos reservados

Materiales de opinión

El levantamiento de la prohibición estadounidense sobre Siria y los desafíos de la próxima etapa

August 29, 2025231 VistasTiempo de lectura: 3 minutos
El levantamiento de la prohibición estadounidense sobre Siria y los desafíos de la próxima etapa
Tamaño de fuente
16
El Departamento de Comercio de EE. UU. anunció recientemente el levantamiento de la prohibición impuesta durante años sobre la exportación de la mayoría de los bienes, servicios y tecnología estadounidenses a Siria. Esta decisión, que se tomó en cumplimiento de la orden ejecutiva presidencial número (14312) emitida en junio de 2025, representa un cambio radical en la política estadounidense hacia Siria y abre la puerta a importantes preguntas sobre sus implicaciones económicas y políticas.
Según los detalles anunciados por el Departamento de Comercio de EE. UU., la decisión permite la exportación de bienes, software y tecnología estadounidenses de uso civil puro sin necesidad de licencia previa en la mayoría de los casos. Esto incluye dispositivos de comunicación de consumo, equipos relacionados con la aviación civil y sectores vitales como electricidad, agua y saneamiento.
Se observa que la decisión adoptó una nueva licencia bajo el nombre "Siria para la paz y la prosperidad", que amplió significativamente el alcance de las exenciones. También se eliminó la política de "rechazo casi automático" de las solicitudes, reemplazándola por una revisión individual de las solicitudes, manteniendo la prohibición total sobre las exportaciones con fines militares o de seguridad.
Esta decisión se produce en el contexto de los cambios geopolíticos regionales e internacionales, y después de años de guerra que han debilitado la economía siria y destruido la infraestructura. Desde el punto de vista económico, esta decisión podría representar una oportunidad para apoyar los procesos de reconstrucción y proporcionar bienes esenciales que los sirios necesitan en su vida diaria, especialmente en los campos de las telecomunicaciones y la energía.
Desde el punto de vista técnico, permitir la entrada de tecnología y software estadounidenses podría contribuir a apoyar sectores importantes como la educación, la salud y las telecomunicaciones, que han sufrido un gran deterioro durante años.
A pesar de este paso, la situación sigue siendo compleja. La decisión excluye explícitamente a individuos y entidades clasificadas como grupos terroristas, lo que impone desafíos legales y prácticos en el proceso de exportación. Además, algunas exportaciones sensibles seguirán requiriendo notificación previa al Congreso, lo que significa que la supervisión estadounidense seguirá existiendo, aunque de manera diferente.
Por otro lado, el impacto de esta decisión en la economía siria dependerá de factores internos, siendo los más importantes la estabilidad de la situación de seguridad, la existencia de un entorno legal y regulatorio claro, y la capacidad de las instituciones sirias para absorber y manejar estos cambios.
El levantamiento de la prohibición estadounidense sobre Siria representa un punto de inflexión importante, pero no es una solución mágica para todos los desafíos. El éxito en convertir este paso en una verdadera oportunidad para el desarrollo y la reconstrucción requiere políticas internas de apoyo, transparencia en el manejo y una cooperación internacional más amplia. También es fundamental monitorear cómo se aplican estas decisiones en el terreno y su impacto real en la vida diaria de los sirios, lejos de las tendencias políticas y las ideologías.
kinan
Kenan Khodoor

Compartir noticia

Etiquetas

# Noticias de Siria.# Análisis# La economía siria.

Noticias relacionadas

Ver todo
Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

Siria busca nuevas estrategias para revitalizar la inversión y crear oportunidades de trabajo

En los pasillos de la Feria Internacional de Damasco en su 62ª edición, donde la vida económica regresa gradualmente después de años de desafíos, el Ministro de Economía e Industria sirio, Mohammad Nidal al-Shahr, anunció un ambicioso plan para crear una nueva entidad para proyectos pequeños y medianos. Esta iniciativa representa parte de una visión más amplia para revitalizar la economía siria que ha sufrido durante años las consecuencias de la guerra y las sanciones.

Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

La dominación de China sobre los minerales raros: ¿una trampa estratégica o una realidad económica?

En la sala de conferencias de la empresa "Risen Nonferrous Metals" del grupo "China Rare Earth Group", Zhang Shigang se presenta con confianza para hablar sobre la dominación de su país en el mercado de minerales raros. Sus declaraciones no eran solo una fanfarronada, sino que reflejaban una realidad económica acumulada a lo largo de tres décadas de planificación estratégica respaldada por el gobierno.

Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

Reforma salarial en Siria: entre las aspiraciones y los desafíos

En un intento por enfrentar los desafíos económicos que enfrenta Siria, el Ministro de Finanzas, Mohammad Yaser Barnieh, destaca que su ministerio "trabaja para servir a la comunidad y no es un ministerio de recaudación como algunos piensan". Esta declaración se produce en el contexto de una serie de reformas financieras destinadas a mejorar la situación de vida de los ciudadanos, especialmente de los empleados del sector público.

Materiales de opinión
Kenan KhodoorKenan Khodoor

¿Se traducen las facilidades económicas en Siria en una verdadera estabilidad?

Tom Brack, enviado de Washington a Damasco, afirmó que la estabilidad del país solo se logrará mediante el empoderamiento de la economía. Esta nueva visión se materializó en la reciente decisión estadounidense de aliviar las restricciones a las exportaciones civiles hacia Siria, en un notable cambio de las políticas que han durado más de una década.

Últimas noticias

Ver todo
Política
Lubna NissaniLubna Nissani

"La Flota de la Resistencia Global" zarpa nuevamente hacia Gaza llevando ayuda humanitaria

La "Flota de la Resistencia Global" zarpó el lunes nuevamente hacia la Franja de Gaza desde la ciudad de Barcelona, España, después de haber tenido que regresar temporalmente debido a los fuertes vientos.

Política
Lubna NissaniLubna Nissani

Irán establece condiciones para reducir el enriquecimiento de uranio al 3.67%

Baqaei .. Irán no aceptará reducir el enriquecimiento de uranio al 3.67% a menos que se llegue a un acuerdo integral que mantenga su derecho al enriquecimiento a nivel nacional.

Miscelánea
Lubna NissaniLubna Nissani

El descubrimiento del "Titanic" fue una tapadera para una operación secreta de la marina estadounidense

El líder del equipo de búsqueda del naufragio del Titanic .. la famosa misión era en realidad una tapadera para una operación secreta llevada a cabo por la marina estadounidense para examinar sus submarinos nucleares Thresher y Scorpion, que se hundieron en los años sesenta.

Política
Lubna NissaniLubna Nissani

El Jefe de Estado Mayor del ejército israelí critica al gabinete: ¿Dónde estaban el día que Hamas nos derrotó?

Filtraciones de una reunión del gobierno israelí sobre la siguiente fase de las operaciones en Gaza, sobre una crítica aguda del Jefe de Estado Mayor del ejército israelí, Eyal Zamir, a los ministros por su enfoque en la idea de "derrotar a Hamas".

Deporte
Lubna NissaniLubna Nissani

Fallecimiento del campeón británico de peso pesado Joe Bugner a los 75 años

El boxeador británico Joe Bugner, campeón de peso pesado y competidor por los títulos mundiales, falleció hoy lunes a la edad de 75 años, según anunció el Consejo de Boxeo Británico.