El presidente ucraniano Volodímir Zelensky acusó a Moscú de intentar engañar a Estados Unidos, antes de una reunión esperada entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso Vladimir Putin en el estado de Alaska.
Zelensky dijo en su discurso diario por video el domingo por la noche: "Entendemos la intención de Rusia de intentar engañar a América. No lo permitiremos".
También expresó su aprecio por la determinación del presidente estadounidense Donald Trump de poner fin a la guerra, pero enfatizó al mismo tiempo que la única razón por la que continúa la muerte en Ucrania es el deseo de Putin de iniciar la guerra y "manipular a todos los que se comunican con él".
Zelensky reafirmó su rechazo a cualquier acuerdo de paz que incluya concesiones de territorio, diciendo: "Defenderemos sin duda nuestro país y nuestra independencia", y agregó: "Hay un apoyo claro al principio de que todo lo relacionado con Ucrania debe decidirse con la participación de Ucrania".
* Conferencia europea especial
Por su parte, Kaja Kallas, la alta representante de política exterior de la Unión Europea, anunció anoche, domingo, la celebración de una conferencia especial por video con los ministros de Relaciones Exteriores de la Unión Europea antes de las inminentes conversaciones entre Estados Unidos y Rusia.
Kallas dijo en un comunicado que tiene la intención de discutir los próximos pasos el lunes, dado que "los intereses fundamentales de Europa están en juego".
Agregó: "Cualquier acuerdo entre Estados Unidos y Rusia debe incluir a Ucrania y a la Unión Europea, ya que es una cuestión de seguridad para Ucrania y toda Europa".
Subrayó que no se debe recompensar la agresión de Rusia, enfatizando que "los territorios que Rusia ocupa temporalmente pertenecen a Ucrania".
También instó a Estados Unidos a utilizar su influencia para llevar a Rusia a negociaciones serias, advirtiendo que "Moscú no detendrá la agresión hasta que sienta que no puede continuar".
* Posición de Washington
Por su parte, el embajador estadounidense ante la OTAN, Matthew Whitaker, dijo el domingo que no descarta invitar a Zelensky a las conversaciones entre Estados Unidos y Rusia, añadiendo que "el presidente Trump es quien tomará la decisión", según informó la cadena CNN.
Los presidentes Trump y Putin se reunirán el próximo viernes en Alaska para discutir una posible solución a la guerra en Ucrania después de más de tres años de conflicto, mientras que Zelensky aún no ha sido invitado a asistir a la reunión.