En un nuevo paso para fortalecer la cooperación entre Siria y Jordania en el campo de la energía, el ministro de Energía sirio, Mohammad Al-Bashir, anunció un acuerdo con el lado jordano para aumentar las cantidades de gas natural enviadas a Siria a través del territorio jordano, lo que apoya las necesidades energéticas sirias sedientas de apoyo.
Esto se produjo durante una conferencia de prensa conjunta celebrada en la capital jordana, Amán, en presencia del ministro de Energía jordano, Saleh Al-Kharabsheh, y el ministro de Agua jordano, Raed Abu Al-Saud, donde se reveló una subvención otorgada por el Banco Mundial con el objetivo de rehabilitar la línea de conexión eléctrica entre los dos países, allanando el camino para suministrar electricidad jordana a Siria en el futuro.
El ministro Al-Bashir explicó que las conversaciones abarcaron archivos vitales, destacando el sector del gas, la electricidad y el agua, señalando la formación de comités técnicos conjuntos para estudiar acuerdos de agua, incluido el acuerdo de la cuenca del Yarmouk, en el contexto de buscar regular el uso de los recursos hídricos entre los dos países.
Asimismo, el ministro sirio señaló reuniones con empresas jordanas que trabajan en el campo de la energía renovable, para explorar oportunidades de transferir la experiencia jordana a Siria y discutir la posibilidad de inversión conjunta en este sector prometedor, en medio de la necesidad de Siria de desarrollar su infraestructura energética después de años de desafíos.
Por su parte, el ministro jordano Saleh Al-Kharabsheh afirmó que Jordania está lista para ofrecer todas sus capacidades a Siria en el campo de la energía, explicando que hay un plan de trabajo preparado para discutir áreas de cooperación entre las partes.
Y señaló que Siria rehabilitará la parte siria de la línea de conexión eléctrica con Jordania en preparación para comenzar a suministrarle electricidad.
Este movimiento se produce en un momento en el que se están realizando esfuerzos regionales e internacionales para rehabilitar la infraestructura en Siria, mientras ambos países aspiran a ampliar la cooperación económica y el intercambio de experiencias en beneficio de ambos pueblos.