En un paso que refleja un nuevo comienzo para la cooperación regional, el ministro de Agua jordano, Raed Abu Al-Saud, reveló un nuevo acuerdo jordano-sirio para modificar el memorando de entendimiento sobre la presa de Unity y la cuenca del río Yarmouk, en el marco de hacer frente a los desafíos de la sequía y la escasez de agua en la región.
En una conferencia de prensa conjunta en la capital jordana, Amán, con la presencia de los ministros de Energía jordanos, Mohammad Al-Bashir y Saleh Al-Kharabsheh, Abu Al-Saud anunció que la parte siria acordó detener la perforación de pozos en las áreas fronterizas del sur, lo que tendrá un impacto positivo en la situación hídrica en Jordania, especialmente ante la continua disminución del nivel de la presa de Unity ubicada al norte del reino.
Abu Al-Saud señaló que ambas partes discutieron el acuerdo del agua firmado en 1987, que otorgaba a Jordania el derecho a recibir 200 millones de metros cúbicos de agua del Yarmouk, explicando que la presa no se ha llenado en años debido a los cortes frecuentes de agua y la perforación de pozos en el sur de Siria.
El ministro también agregó que hay una nueva cooperación sirio-jordana para hacer frente a los efectos del cambio climático y la sequía, afirmando que esta cooperación marca un nuevo comienzo después de años de estancamiento.
* Entre los aspectos más destacados anunciados durante la conferencia:
_ Acuerdo preliminar para celebrar la primera reunión del Comité Técnico Mixto Sirio-Jordano el 8 de julio actual.
_ Discusión de temas vitales que incluyen: el río Yarmouk, las cuotas de agua, la cuenca de Al-Zaydi, el río Jordán y la cuenca de Al-Ramtha.
_ Confirmación de ambas partes sobre la importancia de estos temas y acuerdo en continuar el diálogo técnico y tecnológico.
Esta apertura sirio-jordana llega en un momento crucial para la región, en medio de desafíos climáticos y económicos crecientes que requieren una integración regional para garantizar la seguridad hídrica y energética.